
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
Existen mitos y prejuicios que hay que eliminar sobre este flagelo. Por eso y más, es importante esta efeméride.
MUNDO10/09/2024 19640 Noticias
19640 Noticias
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Este problema es importante para la salud pública, tiene consecuencias sociales, económicas y emocionales de gran alcance. Se estima que se producen más de 700.000 suicidios al año en todo el mundo.
Estos hechos, además de significar una muerte, generan un gran impacto a nivel psicológico entre las personas cercanas a la víctima. Por eso es importante difundir información para reconocer y poder ayudar a una persona que se encuentre en un estado donde contemple la posibilidad de quitarse la vida.
Por qué se conmemora cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Para ayudar a quien lo necesita, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en el año 2003, junto con la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio este día de solidaridad y lucha contra esta problemática. El objetivo, es centrar la atención en esta situación, reducir el estigma asociado a ella y generar conciencia en las organizaciones, gobiernos y el público, dando a conocer cómo puede prevenirse el suicidio.
El último lema de la conmemoración es "Crear esperanza a través de la acción" y fue el motor principal entre los años 2021 y 2023, dando a entender que hay alternativas al suicidio y a través de nuestras acciones podemos alentar la esperanza y fortalecer la prevención.
Recordemos que, la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental requieren un enfoque integral y acciones conjuntas por parte de la sociedad y las autoridades, con el objetivo de brindar apoyo y ayuda a quienes más lo necesitan.
Las líneas de asistencia habilitadas en la provincia y difundidas por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en Ushuaia y Río Grande, son las siguientes:

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

El legislador Federico Greve confirmó que el gobernador Gustavo Melella no fue convocado al encuentro con el presidente Javier Milei y cuestionó la falta de equidad en el vínculo entre Nación y las provincias.

El procedimiento fue dispuesto por el Juzgado de Instrucción N° 3 y se realizó en un domicilio de calle Belgrano, vinculado al principal sospechoso del hecho.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.