
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
El programa incluye dos años de plazo para compras de la tienda virtual del BNA. Y también créditos a cinco años y tasa de fija.
País04/09/2024A un mes de que el Gobierno creara el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética, la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, emitió una disposición, la cual tiene como objetivo principal actualizar y ampliar la lista de electrodomésticos y dispositivos incluidos en el plan.
Cabe recordar que este programa busca fomentar el uso de tecnologías y equipos más eficientes energéticamente en diversos sectores de la economía argentina, como el residencial, comercial e industrial.
Para los hogares, las opciones disponibles son:
Para empresas pymes e industrias: créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas, con tasa LIP de 27% fija para el 1er año y luego Badlar.
¿Por qué es importante este programa?
La eficiencia energética es clave para:
¿Qué cambios introduce esta nueva disposición?
La principal novedad es la actualización del listado de equipos, materiales y servicios que pueden acceder al financiamiento del programa. Esta actualización busca incorporar nuevas tecnologías y productos más eficientes que hayan surgido en el mercado desde la creación inicial del programa.
La principal novedad es la actualización del listado de equipos, materiales y servicios que pueden acceder al financiamiento del programa.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.