
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, abordó la crítica situación que atraviesa el sector comercial e hizo hincapié en la necesidad urgente de acciones concretas por parte del gobierno provincial y nacional para apoyar a los pequeños y medianos comercios que están luchando para sostener sus emprendimientos
Ushuaia03/09/2024En una entrevista, Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, abordó la crítica situación que atraviesa el sector comercial de Tierra del Fuego, puntualizando en la necesidad urgente de acciones concretas por parte del gobierno provincial y nacional para apoyar a los comercios que están luchando para sostener sus emprendimientos en medio de una crisis económica cada vez más apremiante.
En esa línea, Claudia Fernández expresó que desde la Cámara de Comercio de Ushuaia "venimos trabajando sobre este tema desde el momento en que solicitamos al ministro de Economía la emergencia comercial", afirmó, destacando el compromiso de la defensa de los intereses de sus socios.
En este sentido, la titular del sector sostuvo que "estamos aquí para dar voz a toda esa gente que no tiene otra posibilidad de solución para poder sostener su emprendimiento”, resaltando que actualmente la situación ha llegado a un punto crítico, donde la falta de acciones inmediatas podría llevar al cierre de muchos negocios.
Entonces, la presidenta de la Cámara de Comercio enfatizó la necesidad de medidas rápidas y efectivas para evitar una mayor caída en las ventas y preservar los puestos de trabajo “ya llevamos siete meses y, en realidad, la situación se arrastra desde hace más de nueve. Seguimos con caídas consecutivas de ventas y con la pérdida de rentabilidad”, lamentó.
Ante este panorama critico que atraviesa el sector comercial, la dirigente resaltó la importancia de mantener un diálogo abierto y constante con el gobierno “tenemos un contacto permanente con la ministra de Economía, quien trabaja de la mano con nosotros para buscar soluciones, pero necesitamos que esas soluciones lleguen pronto, porque si no, no llegamos," enfatizó.
Por otro lado, Fernández hizo hincapié al Régimen de Iniciativa Privada (RIGI), considerando favorable su implementación y subrayando que podría ser una herramienta clave para el desarrollo económico de la región “estamos sumamente de acuerdo con el RIGI. Creemos que sería una forma de poder cambiar más rápido esta matriz productiva que tanto necesitamos”, mencionó.
Por último, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia destacó la necesidad de establecer reglas claras para las empresas que se radiquen en la provincia, asegurando que el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente pueden coexistir “es posible trabajar en forma conjunta, privado y público, buscando la mejor solución para que podamos tener ese crecimiento que tanto necesitamos defendiendo nuestra naturaleza," concluyó.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.