
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Denuncian que fueron incorporados “veteranos” que nunca estuvieron en Malvinas.
País03/09/2024El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (La Plata), emitió un comunicado en el cual advierte que la canciller Diana Mondino “convocó a una reunión el pasado 28 de agosto del Consejo, creado por Ley 27558, y lo integró a medida de la política de entrega y negacionismo”.
En ese marco, el comunicado expresa "después de transcurridos nueve meses de la gestión de gobierno de Javier Milei, la canciller Diana Mondino reunió al Consejo Asesor y sorprendió con designaciones de integración dejando de lado a los consejeros que desde su creación tenían 5 años de mandato ad honorem”.
Por lo que, advierte que “especialistas en política exterior, académicos, investigadores de altísimo prestigio, quedaron afuera del Consejo para integrarlo con una composición casi monocorde cuyos perfiles se aproximan al “pensamiento único”, salvo las representaciones políticas designadas por los diputados y senadores de los partidos de oposición y del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur”.
Agregando que “la canciller Mondino y la embajadora Paola Di Chiaro, a cargo de la Secretaría de Malvinas, tienen en su haber un papel paupérrimo en su gestión en torno a la cuestión Malvinas. El CECIM La Plata intimó a Mondino mediante carta documento enviada en el mes de marzo a revertir la política del gobierno de Javier Milei en torno a la soberanía del archipiélago colonizado por Gran Bretaña”.
“Esta nueva composición del Consejo Malvinas incorpora, entre otros, al embajador Fernando Petrella, exvicecanciller de Menem en la época de las relaciones carnales y ventas ilegales de armas. Al “veterano de Guerra” Adolfo Schweighofer para mantener la “obediencia debida” y hablar de la “Gesta Heroica” sin haber pisado Malvinas, siendo apalancado por Nicolás Kasanzew, apologista y comunicador de la dictadura cívico militar; y militares denunciados por torturar soldados en Malvinas como Jorge Taranto, Llambías Pravaz y Miguel Ángel Garde”.
Cabe señalar que, en lo últimos días, se sumó al Consejo Malvinas a la diputada nacional de LLA María Fernanda Araujo, visitante días atrás de genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.
María Fernanda Araujo viene de una larga militancia con sectores carapintadas, vinculada a Seineldín y a servicios de inteligencia de Ejército. Acompañó a Gómez Centurión en el gobierno de CABA. Gestionó la Comisión de Familiares de Caídos de Malvinas junto a Cesar González Trejo, apoderado de la comisión, participante de los alzamientos carapintadas de 1990 y Héctor Cisneros que presidió la Comisión de Familiares durante 28 años. En el año 2010 apareció como “El Espía de Malvinas” en el listado de integrantes del Batallón de Inteligencia 601.
María Fernanda Araujo se opuso férreamente al proceso de identificación de las tumbas NN, a pesar de tener un hermano caído en Malvinas, anunciado por el PEN el 2 de abril de 2012”.
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El mismo es de contextura física robusta, tez trigueña, calvo y barba crecida.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.