
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Juan Donal, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Mirgor, subrayó la relevancia del puerto que la empresa planea construir en Río Grande, afirmando que “este proyecto cambiará y potenciará muchísimo las capacidades, no solo de la isla sino de nuestro país”.
Río Grande02/09/2024Juan Donal, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Mirgor, subrayó la relevancia del puerto que la empresa planea construir en Río Grande, afirmando que “este proyecto cambiará y potenciará muchísimo las capacidades, no solo de la isla sino de nuestro país”.
Donal detalló que “la diversificación de la matriz productiva en la provincia es uno de nuestros focos desde hace varios años”, y que por ello, Mirgor “tiene en carpeta varios proyectos para continuar diversificando la operación de la compañía en la provincia, algunos de ellos enmarcados dentro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP)”.
Entre esos proyectos, destacó “la construcción del puerto de Río Grande, la obra más importante de los últimos 50 años para la provincia", la cual "ya cuenta con las aprobaciones necesarias por parte de las autoridades provinciales. Estamos a la espera de algunas aprobaciones restantes por parte de autoridades nacionales para luego poder comenzar con este proyecto que cambiará y potenciará muchísimo las capacidades, no solo de la isla sino de nuestro país”, enfatizó.
Con motivo de la celebración del ‘Día de la Industria’ este lunes 2 de septiembre, Donal reflexionó sobre el futuro de la industria en Tierra del Fuego, señalando que “la industria fueguina tiene muchísimo potencial hacia adelante”. Además, expresó su responsabilidad y gratitud por ser “hace 5 años el presidente de la Unión Industrial Fueguina, que desde hace décadas viene trabajando ininterrumpidamente por el desarrollo de la actividad industrial en la provincia”.
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.