
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, recorrieron la planta “Crustáceos Tierra del Fuego” que será inaugurada próximamente en la ciudad de Ushuaia.
Ushuaia02/09/2024La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, recorrieron la planta “Crustáceos Tierra del Fuego” que será inaugurada próximamente en la ciudad de Ushuaia.
Fernández destacó que esta nueva planta de procesamiento “forma parte de un proyecto productivo con acompañamiento del Gobierno, y con la premisa de encarar proyectos productivos que sean integrales”.
“Esto es, no solamente hacer uso de ese recurso natural tan valioso con el que contamos como el crustáceo sino procesarlo en Tierra del Fuego, por lo que el proyecto es completo, ya que se trata de captura y producción, a través de una planta de proceso propia que hoy estamos recorriendo y está próxima a ser inaugurada”, agregó.
La Ministra valoró que las renovadas instalaciones cuentan con una sala de elaboración; planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo y mantención de productos, entre otros sectores, y remarcó que “ya está obteniendo las certificaciones del Municipio; del Gobierno de la Provincia y de SENASA”.
Por último, la Ministra destacó que esta iniciativa es un ejemplo de lo que representa ampliar la matriz productiva, explicando que se trata de “el primer proyecto pesquero que se da en la provincia después de 25 años y es la primera planta de procesamiento que se va a inaugurar a través de un proyecto integral; social, ambiental y económicamente sostenible”.
“La planta va a permitir abastecer al mercado interno y la demanda insatisfecha que hoy tiene ese mercado interno a través de los sectores gastronómicos y hoteleros que atienden a una actividad como el turismo, y con los excedentes se avanzará para que puedan ser enviados al continente o para su exportación”, detalló en tanto el subsecretario de Coordinacion de Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, quien fue parte de la recorrida.
Marzioni hizo hincapié en que “lo importante para la Provincia es mantener dos de las actividades principales de nuestra economía, como el turismo que es un gran generador de mano de obra; y la producción, en este caso a través del procesamiento de crustáceos”.
“Esta planta no solo va a estar destinada al procesamiento de crustáceos sino también de peces, erizos y mejillones, por lo que hablamos de un proyecto integral”, valoró el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, destacó “el esfuerzo puesto desde el sector privado para desarrollar esta planta”, señalando que si bien sus propietarios “no tienen que ver con la actividad pesquera decidieron involucrarse y darle trabajo a más de 15 personas”.
“La planta va a poder garantizar a la gastronomía local un producto controlado, con habilitación de SENASA, lo que otorga mayor transparencia y seguridad a la elaboración de los productos”, valoró el funcionario y planteó su expectativa para que en el corto plazo “se puedan exportar al continente y a países vecinos, porque es un producto de excelente calidad que se obtiene del Canal Beagle”.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.