
Madre de Ushuaia denuncia separación forzada de su hija y cuestiona fallo judicial
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, recorrieron la planta “Crustáceos Tierra del Fuego” que será inaugurada próximamente en la ciudad de Ushuaia.
Ushuaia02/09/2024La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, recorrieron la planta “Crustáceos Tierra del Fuego” que será inaugurada próximamente en la ciudad de Ushuaia.
Fernández destacó que esta nueva planta de procesamiento “forma parte de un proyecto productivo con acompañamiento del Gobierno, y con la premisa de encarar proyectos productivos que sean integrales”.
“Esto es, no solamente hacer uso de ese recurso natural tan valioso con el que contamos como el crustáceo sino procesarlo en Tierra del Fuego, por lo que el proyecto es completo, ya que se trata de captura y producción, a través de una planta de proceso propia que hoy estamos recorriendo y está próxima a ser inaugurada”, agregó.
La Ministra valoró que las renovadas instalaciones cuentan con una sala de elaboración; planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo y mantención de productos, entre otros sectores, y remarcó que “ya está obteniendo las certificaciones del Municipio; del Gobierno de la Provincia y de SENASA”.
Por último, la Ministra destacó que esta iniciativa es un ejemplo de lo que representa ampliar la matriz productiva, explicando que se trata de “el primer proyecto pesquero que se da en la provincia después de 25 años y es la primera planta de procesamiento que se va a inaugurar a través de un proyecto integral; social, ambiental y económicamente sostenible”.
“La planta va a permitir abastecer al mercado interno y la demanda insatisfecha que hoy tiene ese mercado interno a través de los sectores gastronómicos y hoteleros que atienden a una actividad como el turismo, y con los excedentes se avanzará para que puedan ser enviados al continente o para su exportación”, detalló en tanto el subsecretario de Coordinacion de Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, quien fue parte de la recorrida.
Marzioni hizo hincapié en que “lo importante para la Provincia es mantener dos de las actividades principales de nuestra economía, como el turismo que es un gran generador de mano de obra; y la producción, en este caso a través del procesamiento de crustáceos”.
“Esta planta no solo va a estar destinada al procesamiento de crustáceos sino también de peces, erizos y mejillones, por lo que hablamos de un proyecto integral”, valoró el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, destacó “el esfuerzo puesto desde el sector privado para desarrollar esta planta”, señalando que si bien sus propietarios “no tienen que ver con la actividad pesquera decidieron involucrarse y darle trabajo a más de 15 personas”.
“La planta va a poder garantizar a la gastronomía local un producto controlado, con habilitación de SENASA, lo que otorga mayor transparencia y seguridad a la elaboración de los productos”, valoró el funcionario y planteó su expectativa para que en el corto plazo “se puedan exportar al continente y a países vecinos, porque es un producto de excelente calidad que se obtiene del Canal Beagle”.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.