
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Un grupo de gobernadores del Partido Justicialista se reunirá en Buenos Aires para intentar coordinar una estrategia que les permita actuar de forma conjunta en lo que resta del año y en las discusiones del Congreso, ante la inminente llegada del Presupuesto 2025.
Tierra del Fuego02/09/2024El encuentro tendrá lugar el miércoles y contará con la participación de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Pampa, Sergio Zillioto; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Formosa, Gildo Insfrán.
No cuentan en la partida a los mandatarios de Catamarca, Raúl Jalil, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, a quienes miran con desconfianza por tener una relación poco combativa con el gobierno del presidente Javier Milei.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la idea es buscar consensos para actuar alineados contra las políticas del gobierno nacional en los próximos meses.
Entre los temas centrales a discutir estarán la situación social y económica del país, y las discusiones parlamentarias que se vienen, especialmente el Presupuesto 2025 que tiene que presentar el Ministerio de Economía en septiembre.
El contenido del cálculo de ingresos y gastos de la administración nacional es clave para las provincias, que desde la llegada de los libertarios reclaman por los recortes de recursos y la falta de envío de fondos correspondientes a la coparticipación.
Además, tienen en agenda la aprobación o no del pliego del juez federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia.
Para más adelante quedarán las definiciones sobre el Partido Justicialista y las pretensiones de varios sectores de quedarse con la silla principal de la sede de Matheu, que ocupó Fernández hasta hace poco.
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.