
Cristina Kirchner y De Vido en el banquillo: siguen este jueves las audiencias por la megacausa Cuadernos
La audiencia de este jueves será una jornada dedicada a lectura de requerimientos de la elevación a juicio de los 86 imputados.
Cada 31 de agosto se celebra el Día de la Obstetricia y la Embarazada en reconocimiento al papel fundamental de los obstetras en el cuidado de las mujeres embarazadas y al proceso de traer una nueva vida al mundo.
PAÍS31/08/2024
19640 Noticias
El 31 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que busca reconocer y resaltar la importancia de los profesionales de la obstetricia en el acompañamiento y cuidado durante el embarazo, parto y posparto. Esta celebración tiene como objetivo visibilizar el rol crucial de los obstetras en la salud materna y su impacto en el bienestar de las mujeres embarazadas y sus bebés.
La obstetricia es una especialidad médica dedicada al embarazo, parto y puerperio, siendo los obstetras los encargados de asegurar que todo el proceso de gestación y nacimiento se desarrolle de manera saludable y segura. Su labor es esencial para prevenir complicaciones y garantizar tanto la salud de la madre como la del bebé, ofreciendo una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada mujer.
Este día también sirve para destacar la importancia de una atención obstétrica respetuosa y humanizada, que respete los derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y su parto. En los últimos años, se ha hecho un esfuerzo considerable para mejorar la calidad de la atención obstétrica, promoviendo prácticas basadas en la evidencia científica y la protección de los derechos de las mujeres durante el embarazo y el parto.
La fecha también invita a reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en el ámbito de la obstetricia, como el acceso desigual a los servicios de salud, especialmente en zonas rurales o de bajos recursos. Además, se busca sensibilizar sobre la necesidad de un cuidado integral que incluya no solo el aspecto físico, sino también el emocional y psicológico de las mujeres embarazadas.
En Argentina, el Día de la Obstetricia y la Embarazada es una oportunidad para reconocer el trabajo de los obstetras, quienes no solo asisten en el nacimiento de un niño, sino que también brindan apoyo y contención a las madres durante todo el proceso. Su labor es clave para asegurar que las mujeres reciban la mejor atención posible, contribuyendo a reducir la mortalidad materna e infantil.
Finalmente, esta celebración también busca empoderar a las mujeres embarazadas, brindándoles la información y el apoyo necesario para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y la de sus hijos. Es un día para honrar tanto a los profesionales que dedican su vida a la obstetricia como a las mujeres que, con fuerza y valentía, transitan el camino hacia la maternidad.
La conmemoración del Día de la Obstetricia y la Embarazada nos recuerda que el cuidado de la salud materna es una responsabilidad compartida por toda la sociedad, y que garantizar un embarazo y un parto seguro es fundamental para el futuro de nuestras comunidades.
Día de San Ramón Nonato
Esta fecha, la cual se celebra desde 1962, coincide con el día que se recuerda el fallecimiento de San Ramón Nonato, patrono de las obstetricias, las personas en labor de parto y las embarazadas, en el año 1240.
Ramón Nonato dedicó su vida a la redención de los cristianos cautivos, fue sacerdote de la Orden de la Merced, y fue nombrado cardenal por el Papa Gregorio IX. Nació en Lérida, España, en el año 1204, cuando fue extraído con vida del vientre de su madre, quien había fallecido el día anterior. Por eso, se evoca a este patrón para la protección de las mujeres embarazadas y niños por nacer.
¿Qué es la Obstetricia?
La Obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención del embarazo, el nacimiento y el postparto o puerperio. Está ampliamente vinculada con la Ginecología, especialidad médica orientada a la revisión y tratamiento de enfermedades del órgano reproductivo femenino.
El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, ejerciendo las siguientes funciones:

La audiencia de este jueves será una jornada dedicada a lectura de requerimientos de la elevación a juicio de los 86 imputados.

Según denunciaron, las sanciones buscan desviar la atención de los problemas estructurales que atraviesa el hospital.

La movilización de jubilados obligó a un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad en inmediaciones del Congreso.

Un relevamiento de costos comparó el valor del iPhone 17 en ambos países y reveló en qué casos conviene cruzar la frontera.

La empresa pasará a importar productos y la filial local quedará enfocada en actividades comerciales y de servicio.

Temu y Shein, las dos plataformas chinas líderes en la venta online de bienes de consumo masivo, concentran la mayor parte de las operaciones.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.