
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En una entrevista reciente en Radio Fueguina José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, compartió la creciente preocupación en el sector comercial por los inminentes aumentos en las facturas de gas, que, según anticipa, tendrán un impacto significativo en la economía local.
RÍO GRANDE30/08/2024En una entrevista reciente en Radio Fueguina José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, compartió la creciente preocupación en el sector comercial por los inminentes aumentos en las facturas de gas, que, según anticipa, tendrán un impacto significativo en la economía local.
Iglesias destacó que el comercio local ya ha sufrido un "golpe duro" con las facturas recibidas en marzo y abril, y aunque se anunciaron facilidades de pago, las expectativas para los próximos meses no son alentadoras. "Lo que se espera para septiembre, octubre y noviembre es una temporada más benigna en cuanto a temperatura, pero el impacto en las facturas de gas será significativo. Si no hay una intervención por parte de la provincia o un subsidio que mitigue esta carga, muchas actividades no podrán continuar desarrollándose", afirmó Iglesias.
Consultado sobre la posibilidad de que los aumentos sean graduales, explicó: "Lo posible es que haya algún tipo de acuerdo a nivel nacional, pero es probable que la realidad sea otra. A pesar de que en octubre comenzaremos a inyectar gas a la nación, lo que representa un ingreso importante para la provincia, no vemos cómo esto beneficiará al ciudadano común o al pequeño comerciante, que sigue enfrentando costos elevados".
El presidente de la Cámara también se refirió a la situación actual de las ventas, que continúan siendo bajas a pesar de algunos esfuerzos, como las promociones de tarjetas de crédito. "Si no se reactivan las ventas y vienen estos aumentos siderales en las facturas de gas o energía, muchos comercios lamentablemente tendrán que cerrar", advirtió. Iglesias subrayó que cualquier actividad comercial debe ser rentable para poder sostenerse, y que las diferencias en los costos de operación entre Ushuaia y Río Grande reflejan la complejidad de la situación en la provincia.
Iglesias también hizo hincapié en las desigualdades que existen entre los comercios establecidos y los emprendimientos informales, como las ferias, que no enfrentan las mismas cargas tributarias ni costos de alquiler. "Las exigencias del Estado para unos y otros son distintas, y esto crea situaciones insostenibles. No se trata de impedir que la gente tenga trabajo, sino de garantizar que todos compitan en igualdad de condiciones", enfatizó.
Finalmente resaltó la importancia de la capacitación como herramienta para asegurar que los nuevos emprendimientos tengan éxito. "Ayudar no es solo ofrecer un espacio, sino también capacitar y enseñar a manejar los recursos de manera eficiente. Sin una correcta capacitación, los esfuerzos pueden terminar en fracaso", concluyó.
La situación en Tierra del Fuego es compleja, y el sector comercial enfrenta un futuro incierto mientras espera que las autoridades tomen medidas que alivien la carga económica que se avecina.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.