Sacar la licencia de conducir será más caro a partir de este jueves. El Gobierno oficializó, mediante la Disposición 93/2024 publicada en el Boletín Oficial, la suba en el precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), un documento clave para el trámite de obtención o renovación del registro de conducir nacional. En mayo pasado, se concretaron cambios para tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en los Registros de la Propiedad del Automotor.
Licencia de conducir: aumenta el precio de un certificado clave para obtener el registro
El Gobierno anunció mediante una disposición en el Boletín Oficial la suba en el valor de un documento necesario para obtener el registro de conducir.
País29/08/2024

Licencia de conducir: aumenta un certificado clave para el trámite del registro
Tomando como referencia el trámite de licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires, el CENAT tenía un costo de $3.080, sumado a los gastos de extensión del registro.
Según detalle el artículo 1 de la disposición publicada hoy, el aumento será a partir de la cantidad de módulos ANSV, la unidad de cálculo para los trámites.
"Adecuar la cantidad de Módulos ANSV correspondientes al formulario CENAT, creado por Disposición ANSV N° 188/10, a UN MIL TRESCIENTOS SESENTA (1360), y elevar su valor actual a SEIS MIL OCHOCIENTOS PESOS ($6.800).dice la disposición. Por lo tanto, con el aumento, el valor del CENAT pasará de $3.080 a $6.800.
Trámite de licencia de conducir: qué es el CENAT
Antes de entregar una licencia de conducir, el solicitante deberá requerir un certificado del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, que se otorgará en el centro emisor de licencias respectivo.
Dicho certificado contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales que hayan adherido a las leyes nacionales 24449 y suscripto el respectivo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
A la información jurisdiccional se suma la base de datos de antecedentes penales relacionados con hechos de tránsito que aporta el Registro Nacional de Reincidencia.
Cómo pagar la boleta del CENAT
Antes de asistir a un centro emisor para gestionar la licencia, tenés que completar la solicitud en línea del certificado, imprimir la boleta de pago y abonarla en una de las entidades de cobro que se detallan debajo.
¿A qué edad puedo sacar la licencia de conducir en Argentina?
Obtener la licencia de conducir es un hito significativo en la vida de muchas personas, marcando un paso hacia la independencia y responsabilidad en las carreteras. En Argentina, este proceso está regulado tanto a nivel local como nacional, lo que significa que los requisitos y edades mínimas pueden variar según la región.
El objetivo es asegurar que los conductores, especialmente los jóvenes, cuenten con las habilidades y edad adecuadas para manejar de manera segura y responsable.
La edad mínima para obtener la licencia de conducir en Argentina varía según el tipo de vehículo y la categoría de la licencia deseada.
Los jóvenes pueden obtener la licencia para conducir autos, camionetas y motocicletas de hasta 150cc a partir de los 17 años, siempre y cuando cuenten con la autorización de sus padres o tutores legales. Esta medida busca garantizar que los conductores más jóvenes cuenten con la supervisión necesaria para desarrollar habilidades de manejo seguras y responsables.
Por otro lado para obtener una licencia profesional, que habilita la conducción de vehículos comerciales y de transporte de pasajeros, los solicitantes deben tener al menos 21 años de edad.
A partir de los 16 años, los jóvenes pueden obtener la licencia para conducir ciclomotores y al igual que en el caso de los autos y motos La autorización de los padres o tutores legales es esencial, ya que los menores deben mostrar responsabilidad antes de conducir en las vías públicas.

El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.

Ante la posible candidatura de Cristina Kirchner, presentaron un proyecto de Ficha Limpia bonaerense
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.

Tensión durante una protesta en Bernal: un nene quiso apuñalar a un policía
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.

"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.

Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.


La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.

Tiburones en Tierra del Fuego: un actor clave para el ecosistema marino
Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones.

Preocupación en Chacra IV por un pitbull que ya habría matado a varios animales: “¿Qué están esperando, que ataque a un niño?”
Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.

Melella suspendió por decreto los aumentos salariales para funcionarios y personal político
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.