
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En diálogo con FM La Isla, la Dra. Cora Lugercho, médica psiquiatra y presidenta de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, ofreció una profunda reflexión sobre la importancia de la prevención del suicidio y la salud mental en general, en el marco de la segunda edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención del Suicidio.
RÍO GRANDE28/08/2024En diálogo con FM La Isla, la Dra. Cora Lugercho, médica psiquiatra y presidenta de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, ofreció una profunda reflexión sobre la importancia de la prevención del suicidio y la salud mental en general, en el marco de la segunda edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención del Suicidio. El evento, organizado por el municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Salud, en colaboración con la Asociación de Psiquiatras de Argentina, se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Durante la entrevista, la Dra. Lugercho destacó que “las provincias patagónicas pueden marcar alguna tendencia” en relación con los problemas de salud mental, enfatizando que “lo importante es tomar conciencia de la problemática y hacer, como están haciendo desde el municipio de Obrante, este tipo de actividades que tienden a disminuir las incidencias de los suicidios, y también aprovechar para hablar de salud mental en general.”
Además, subrayó que el curso se ha estructurado en cuatro bloques, abarcando temas como la violencia, las problemáticas de las poblaciones vulnerables y adolescentes, así como la importancia de que las fuerzas de seguridad y el ámbito educativo se involucren en la prevención del suicidio. “Sí, se van a tratar otras temáticas relacionadas con el suicidio,” confirmó, enfatizando la relevancia de una intervención integral en salud mental.
En cuanto al papel de los medios de comunicación, señaló que “hay lineamientos bastante claros” sobre cómo comunicar en relación a la salud mental, y destacó la importancia de que todos, no solo los profesionales de la salud, se sensibilicen sobre la temática para poder actuar preventivamente. “Es muy importante también tratar durante esta jornada cómo comunicar en relación a la temática del suicidio, y a la temática de salud mental en general,” agregó.
Finalmente reflexionó sobre la evolución en el tratamiento de estas problemáticas desde la psiquiatría, señalando que “después de la pandemia hay un antes y un después en relación a comunicar en salud mental,” y que es fundamental que toda la población se involucre en la prevención, no solo los especialistas. “El mensaje para prevenir salud mental no lo podemos llevar nada más que los psiquiatras o los psicólogos,” concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.