
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
La décima edición del Travel Sale se extenderá hasta el 1 de septiembre. Hay importantes descuentos tanto para viajes por Argentina como para el exterior,
País26/08/2024Arrancó la décima edición del Travel Sale una iniciativa que se inició en 2015 para promover los viajes de los argentinos en el país y en el mundo. El evento que se extenderá hasta el 1 de septiembre ya genera fuertes expectativas en el sector turístico que siente los coletazos de la crisis.
“Este año participan más de 50 agencias de viajes de todo el país y creemos que vamos a superar todos los récords tanto en términos de productos ofrecidos (en la última edición fueron 4.700) como de visitas al sitio web y usuarios”, sostuvo Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
En esta edición se podrán encontrar vuelos, hoteles, traslados, escapadas nacionales e internacionales, excursiones, gastronomía, actividades de aventura, paquetes turísticos a medida, acceso de hasta 24 cuotas sin interés, promociones en asistencias al viajero, cruceros con beneficios especiales, descuentos de hasta un 50% y bonificaciones en productos seleccionados.
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición de Travel Sale, sobre todo con la vuelta de las 24 cuotas sin interés que pudimos conseguir gracias a distintos acuerdos y creemos que va a ser un éxito para quienes estén pensando en viajar por Argentina. Considerando que ya se está percibiendo un adelantamiento de compra para las vacaciones de verano, esperamos que los destinos de playa sean los más demandados, como Río de Janeiro, Cancún y Miami. Además, el destino europeo que siempre está presente como el más elegido de nuestros usuarios, Madrid”, dijo Brenda Gache, gerente de producto de Almundo.
Recomendaciones para ahorrar a la hora de comprar viajes
Muchas empresas que participan del Travel Sale, están ofreciendo la opción de abonar los viajes internacionales en dólares, lo que permite ahorrar un 60% en impuestos. Esto es posible hacerlo con dólar billete o transferencia bancaria de manera online.
Además, se recomienda estar atento a las promociones especiales: mañana habrá descuentos en los viajes a ciudades, el miércoles habrá promociones especiales para viajar por la Argentina, el jueves paseos por sitios de montaña, el viernes habrá descuentos para lugares de playa y el sábado será el turno de las escapadas. Por último, el domingo 1 de septiembre habrá ofertas de último minuto.
Matías Mute, co-fundador de Promos Aéreas, comentó que “los vuelos a ciudades altamente populares como Miami, Barcelona, Madrid y Río de Janeiro siempre tienen buenas ofertas". Desde el sitio reconocen que las promociones más tentadoras se encuentran en precios competitivos para paquetes armados: aéreo con hotel que muchas veces tienen media o completa pensión.
"Generalmente sucede en destinos como Cancún y Punta Cana. También en los multidestinos, para aprovechar a conocer más de un destino en el mismo pack de aéreo”, informó.
El regreso de las cuotas sin interés
Las cuotas sin interés fueron un instrumento clave para los viajeros argentinos. Y, en esta edición del Travel Sale regresan con protagonismo. Hay opciones de 6, 9, 12, 18 y hasta 24 cuotas sin interés.
“Tenemos grandes expectativas, año a año Travel Sale nos sorprende con el impacto que tiene en los viajeros y esperamos que esta edición vuelva a superar nuestras proyecciones como empresa. Tenemos a disposición importantes beneficios con descuentos de hasta un 40%”, sostuvo Virginia Jouanny, directora de Producto y de Marketing de Atrápalo Argentina.
Descuentos para destinos internacionales
Tips para la nueva edición del Travel Sale
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.