
Río Grande pedaleó unida para exigir prevención y protección frente al abuso sexual infantil
Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.
En una reciente conversación con FM La Isla, la Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, arquitecta Silvina Monaco, abordó la situación actual de las obras públicas en la ciudad y las implicaciones de los cambios en el financiamiento.
RÍO GRANDE20/08/2024
19640 Noticias
En una reciente conversación con FM La Isla, la Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, arquitecta Silvina Monaco, abordó la situación actual de las obras públicas en la ciudad y las implicaciones de los cambios en el financiamiento.
Consultada sobre si el municipio ha sido contactado por el gobierno nacional para discutir la continuidad de las obras financiadas por el Estado, respondió: “No, todavía no. Por lo menos con el municipio y en función al anexo que se firmó con el convenio con provincia, todavía nosotros no hemos tenido novedades sobre la prosecución de algunas obras que tenemos hoy por hoy abiertas con el gobierno nacional.”
Aclaró que aunque mantienen vínculos con otras áreas técnicas y administrativas, aún no han recibido decisiones concretas respecto a los programas de financiamiento: “Tenemos vínculos, sí, pero con otras áreas dentro de los programas más técnicos y administrativos, sin poder de decisión hoy por hoy.”
Sobre la reestructuración de responsabilidades en las obras, explicó que algunas continuarán siendo financiadas por el gobierno nacional, mientras que otras han sido transferidas a la provincia. “Lo que sí se necesita es saber qué decisión se va a tomar sobre las obras porque también es cierto que si uno decide darle financiamiento propio tenés que hacer un cierre con el financiamiento que vos tenés de origen.”
El municipio está enfrentando una situación complicada debido a la falta de definición sobre el financiamiento. “Hoy los precios son históricos, entonces si bien las obras están neutralizadas, los compromisos siguen abiertos”, señaló , destacando que es crucial llegar a una decisión sobre cada obra para evitar perjuicios económicos.
La arquitecta abordó cómo se maneja la relación con las empresas contratistas: “Con las empresas seguimos en comunicación constante. Entendemos que hay paciencia porque hay más de 5.000 obras abiertas a nivel nacional.” Aseguró que, a pesar de los desafíos, el municipio está comprometido a continuar con los trabajos, “hemos tomado la decisión de no parar con la obra pública porque es un eje fundamental para la gestión.”
Monaco detalló que las empresas siguen esperando definiciones sobre el financiamiento y que en caso de no obtenerlo, buscarán alternativas: “El peor de los casos es rescindirlas, y si no hay que buscar otro financiamiento para también continuarla.”
Uno de los temas centrales es el estado de las calles de la ciudad. Monaco destacó que, debido al invierno severo y a la acumulación de agua, muchas calles han sufrido un deterioro significativo. “Tenemos un montón de situaciones, un montón, tenemos calles que se ven mucho más afectadas que otras porque suelen acumular más agua y sabemos que el agua es el enemigo más grande que tienen las calzadas.”
A pesar de los desafíos, el municipio está implementando medidas paliativas para asegurar la transitabilidad y prepararse para una intervención más amplia cuando las condiciones lo permitan. “Tenemos que armar un plan de remediación para que una vez que termine la veda, podamos atacar todos los frentes en materia vial,” dijo
Monaco también abordó la preocupación sobre la suficiencia de los recursos para enfrentar la situación. “En este contexto inflacionario, tenemos que ser muy cautelosos en la manera en que trabajamos en los frentes que tenemos abiertos y en la manera en que también asumimos nuevos frentes.” Destacó la necesidad de ajustar el presupuesto para adaptarse a la realidad económica actual.
Finalmente, se refirió a los comentarios de los concejales del Movimiento Popular Fueguino sobre la necesidad de un plan de mantenimiento vial serio. “Desde que empezó Martín en la gestión, hemos pavimentado más de 200 calles y hemos hecho miles de metros en bacheo,” afirmó, subrayando que a pesar de las críticas, el municipio ha avanzado significativamente en el área de la infraestructura vial.
La arquitecta concluyó enfatizando el compromiso del municipio con la obra pública y la importancia de continuar con las obras esenciales para la ciudad: “Vamos a seguir con el plan de obras, con fondos propios y entendemos que hay prioridades que han demandado inclusive el invierno.”

Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El concejal Jonatan Bogado evaluó positivamente el desarrollo de las comisiones de presupuesto y subrayó la decisión del Municipio de sostener los servicios básicos en un contexto económico complejo. Además, resaltó el modelo de atención sanitaria que brinda Río Grande y el esfuerzo presupuestario para mantener más de quince dispositivos de salud ante la creciente demanda.

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.