
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Luego de la resolución de este viernes, los incrementos de las cuotas pasarán a manos del Estado. Al mismo tiempo, las compañías comunicaron nuevos aumentos a sus afiliados.
País17/08/2024Luego de que la Justicia declarara la inconstitucionalidad de la desregulación de la medicina prepaga, surgió la pregunta de cómo se fijarán las cuotas de la misma. El fallo de la Cámara Federal de Paraná dejó sin efecto los efectos realizados por la empresa OSDE tras la desregulación del sector.
De esta manera, los jueces declararon la inconstitucionalidad de los artículos 267 y 269 del DNU 70/2023, que firmó el presidente Javier Milei y su gabinete ni bien asumieron.
Cómo se fijarán las cuotas de las prepagas
El fallo devuelve a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) la obligación de observar los costos de las empresas del sector y fijar los aumentos autorizados para las compañías.
Además, al momento de su contratación, podrán establecer precios diferenciales para los planes prestacionales según franjas etarias con una variación máxima de tres veces entre el precio de la primera y la última franja horaria.
Los aumentos que se vienen en las prepagas
Antes de que se conociera este fallo, las empresas de medicina prepaga comunicaron los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas de septiembre. Las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de julio, que fue del 4%.
De acuerdo con la empresa que se trate, los planes de salud tendrán un incremento entre el 4,5% y el 5,8% durante el noveno mes del 2024. El aumento fue justificado por las empresas debido a la "elevada" inflación.
En los comunicados, las empresas indicaron que la modificación de los precios es "necesaria para poder afrontar los costos de infraestructura de salud" debido a "los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios públicos".
De esta manera, tras la disputa judicial que impedía los aumentos por encima del índice de precios, las compañías de medicina prepaga aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.