
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
El transporte enfrentará una interrupción total de los servicios. La medida de fuerza se llevará a cabo tras el recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional.
País17/08/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó aun paro de colectivos en el interior del país para el próximo jueves 22 y viernes 23 de agosto. El gremio y los empresarios no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias y determinaron que el transporte enfrentará una interrupción total de los servicios urbanos, interurbanos y rurales por 48 horas.
La reunión se llevó a cabo entre las autoridades del Ministerio de Capital Humano, representantes de la UTA y empresarios de la Federación Argentina de Transportadores de Automor de Pasajeros (FATAP). Tras el fracaso en la negociación, el ministerio a cargo de Sandra Pettovello convocó a una audiencia el próximo 21 de agosto para intentar llegar a un acuerdo antes de que se lleve a cabo la medida de fuerza.
Paro de colectivos la próxima semana: el motivo
Luego del recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional, los empresarios del interior del país negaron un aumento salarial para el gremio, motivo por el que se desató el conflicto. Luego, desde la FATAP declararon que las "tarifas inadecuadas, subsidios insuficientes y el creciente costo operativo" hacen que la situación del sector sea crítica.
Además, mencionaron la eliminación de subsidios al transporte del interior como uno de los factores que acrecienta la crisis. Asimismo, se refirieron a la medida que llevará a cabo el gremio la próxima semana y sostuvieron: "La paralización de los servicios no hará más que profundizar la crisis del sector y de las empresas, lo que podría ocasionar el cese definitivo de las actividades de muchas de ellas".
Paro de colectivos: la respuesta de la UTA
Roberto Fernández, secretario general de UTA, se refirió a la idea de que las provincias y municipios se hagan responsables en la financiación del transporte público y expresó: "No admitiremos maniobras que pretendan corregir el desfasaje económico a través de la pérdida de salarios o derechos de los trabajadores".
Además, señaló que la convocatoria al paro tiene que ver con que en algunas provincias y municipios no se alcanzó un acuerdo, aunque sí aclaró que en varias jurisdicciones han logrado un consenso.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.