
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
El transporte enfrentará una interrupción total de los servicios. La medida de fuerza se llevará a cabo tras el recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional.
País17/08/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó aun paro de colectivos en el interior del país para el próximo jueves 22 y viernes 23 de agosto. El gremio y los empresarios no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias y determinaron que el transporte enfrentará una interrupción total de los servicios urbanos, interurbanos y rurales por 48 horas.
La reunión se llevó a cabo entre las autoridades del Ministerio de Capital Humano, representantes de la UTA y empresarios de la Federación Argentina de Transportadores de Automor de Pasajeros (FATAP). Tras el fracaso en la negociación, el ministerio a cargo de Sandra Pettovello convocó a una audiencia el próximo 21 de agosto para intentar llegar a un acuerdo antes de que se lleve a cabo la medida de fuerza.
Paro de colectivos la próxima semana: el motivo
Luego del recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional, los empresarios del interior del país negaron un aumento salarial para el gremio, motivo por el que se desató el conflicto. Luego, desde la FATAP declararon que las "tarifas inadecuadas, subsidios insuficientes y el creciente costo operativo" hacen que la situación del sector sea crítica.
Además, mencionaron la eliminación de subsidios al transporte del interior como uno de los factores que acrecienta la crisis. Asimismo, se refirieron a la medida que llevará a cabo el gremio la próxima semana y sostuvieron: "La paralización de los servicios no hará más que profundizar la crisis del sector y de las empresas, lo que podría ocasionar el cese definitivo de las actividades de muchas de ellas".
Paro de colectivos: la respuesta de la UTA
Roberto Fernández, secretario general de UTA, se refirió a la idea de que las provincias y municipios se hagan responsables en la financiación del transporte público y expresó: "No admitiremos maniobras que pretendan corregir el desfasaje económico a través de la pérdida de salarios o derechos de los trabajadores".
Además, señaló que la convocatoria al paro tiene que ver con que en algunas provincias y municipios no se alcanzó un acuerdo, aunque sí aclaró que en varias jurisdicciones han logrado un consenso.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.