
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
A través del decreto 732/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo hizo pública la designación de Claudio Miguel Brilloni y de Aníbal Ariel Brondzetti al frente de la fuerza.
País15/08/2024El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial las modificaciones en la cúpula de Gendarmería Nacional y oficializó así los nombramientos del Comandante General Claudio Miguel Brilloni en la dirección y del Comandante General Aníbal Ariel Bronzetti en la subdireccional nacional de la fuerza.
Los cambios correspondientes al decreto 732/2024, que impulsó el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, responden a “un proceso que está orientado a mejorar la capacidad operativa, fortalecer las competencias profesionales, desburocratizar las estructuras y modernizar el equipamiento”.
Tras la modificación previa de las leyes 19.349 y 18.398 para nombrar autoridades de Gendarmería Nacional y Prefectura al eliminar el requisito de tener una vinculación previa con el Ejército y la Armada para ejercer el cargo, el Poder Ejecutivo designó a Brilloni y a Bronzetti.
Según informaron fuentes del ministerio, “en el marco de la estrategia de rediseño e implementación de cambios estructurales en las Fuerzas de Seguridad Federales se realizó un proceso que tiene como objetivo incidir de manera positiva y contundente en los indicadores de violencia y homicidios, reducir delitos y mantener el orden público”.
En lo que respecta con la Gendarmería Nacional, Brilloni asumirá la dirección general, en reemplazo de Rosendo Ponce, quien había asumido en mayo de este año. Mientras que el Comandante General Bronzetti ocupará el cargo de Director General de Operaciones.
“Brilloni posee un profundo entendimiento de la Gendarmería Nacional, así como de las necesidades de cambio en su estructura, procesos y acciones operativas en las zonas más críticas y sensibles para la gestión de la seguridad en el país”, aseguraron al respecto.
Además, destacaron su tarea durante los 38 años de servicio al remarcar que “demostró su capacidad de liderazgo en roles clave como Director General de Operaciones, Jefe de la Región I y VIII de la GNA, responsable de la coordinación de las Fuerzas Federales en Rosario, Director de Inteligencia, Jefe del Operativo Cinturón Sur en la Provincia de Buenos Aires y Jefe de Investigaciones Judiciales, entre otros”.
A través de un documento difundido por Seguridad, garantizan que “la combinación de experiencia, liderazgo y visión estratégica en ambos oficiales superiores asegura que la Gendarmería Nacional Argentina está en manos competentes y comprometidas con la seguridad de la Nación”.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.