
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Durante la reunión la concejala Alejandra Arce junto al perfecto de Zona Mar Argentino Sur, perfecto Mayor Néstor Alberto Kiferling y el jefe de la Prefectura Naval Río Grande, perfecto Victor Hugo Delgado se abordó la importancia de avanzar en el proyecto de ordenanza para dotar de mecanismos de seguridad y salvataje al puente General Mosconi, como así también, sus zonas costeras del Río Grande. Dicho encuentro tuvo lugar en el marco del 107° Aniversario de la Prefectura Naval Río Grande.
RÍO GRANDE13/08/2024Se trata de una iniciativa legislativa presentada por la edil en articulación con diversos actores sociales con el objetivo de fortalecer las medidas de contención y seguridad para el puente de la ciudad y su zona costera.
En este sentido, la concejala expresó que fue un encuentro productivo “que nos permitió poner en valor el rol fundamental que tiene la Prefectura, como autoridad marítima, en el cuidado de toda la comunidad".
Asimismo, sostuvo que "dialogamos también, sobre las nuevas actividades que han surgido en el último tiempo en la ciudad, como la de los nadadores de aguas frías, pescadores cómo así también de la seguro de aquellos transeúntes que transitan; es por ello, que con el proyecto buscamos, no sólo colaborar con las autoridades que pueden intervenir frente a diversas situaciones que ocurren, sino además, poder cubrir y proteger las zonas costeras donde estas actividades se llevan adelante".
Por último, Arce destacó que "esperamos que el proyecto continúe su tratamiento en comisión y contar con el acompañamiento de mis pares porque se trata de una propuesta fundamental del entramado urbano de nuestra ciudad y sus aguas".
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.