
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En su primera visita oficial a Neuquén como presidente, Javier Milei recorrió Vaca Muerta, uno de los yacimientos energéticos más importantes del país. Acompañado por líderes del sector petrolero, Milei llegó este jueves a la provincia para cumplir con una agenda acotada y cerrada al público y a la prensa. La visita se centró en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al mandatario antes de que éste se trasladara en helicóptero al yacimiento, donde Milei realizó un recorrido por las instalaciones.
La Oficina del Presidente también divulgó una fotografía en la que Milei aparece junto a trabajadores del equipo de perforación NB 1211, quienes han sido beneficiados por la reversión del Impuesto a las Ganancias en conceptos específicos de la explotación petrolera, tal como lo establece la ley 27743 del paquete fiscal.
Más tarde, el Presidente encabezó una reunión clave con los principales ejecutivos de las empresas que operan en Vaca Muerta. La reunión, que comenzó a las 11:50, ofreció al presidente un panorama detallado sobre el estado actual de la industria, los desafíos que enfrenta y las infraestructuras en desarrollo.
Aunque la visita estuvo rodeada de hermetismo, cerca de las 12:30, el presidente compartió en Instagram una imagen desde el yacimiento, vestido con mameluco y antiparras, junto a funcionarios y representantes de petroleras. “VACA MUERTA. VIVA LA LIBERTAD CARAJO“, escribió Milei en la publicación, reafirmando su estilo característico.
Tras finalizar su recorrido por Vaca Muerta, Javier Milei regresó al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén cerca de las 13:45, desde donde partió rumbo a Chile. Allí, el presidente argentino participará en un acto conmemorativo de Gas Andes y brindará un discurso, aunque no será recibido por el presidente Gabriel Boric.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.