
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Esta mañana, Roberto López, Secretario General de la AOT, reveló la grave situación que enfrentan los trabajadores de Textil Río Grande, dado a que la empresa les comunicó que no puede cumplir con los pagos y niega un nuevo acuerdo de suspensión. Por su parte, los trabajadores se manifestaron en la puerta de la fábrica, enfrentando una situación difícil.
RÍO GRANDE02/08/2024Esta mañana, Roberto López, secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), dialogó con FM Del Pueblo y brindó detalles sobre la situación crítica en la empresa Textil Río Grande, donde explicó que, tras una reunión en el ministerio, la empresa informó que no puede cumplir con los pagos adeudados, incluyendo la cuota del aguinaldo y la próxima quincena.
En primer lugar, Roberto López explicó lo que sucedió esta mañana en la planta Textil Río Grande “hoy a las 7 de la mañana nos dirigimos a la empresa, ya que esperábamos llegar a un acuerdo de suspensión por otro mes o dos. La empresa nos contestó que no se puede pagar lo que se debe, ni la cuota del aguinaldo ni la quincena que viene”, afirmó.
En este sentido, señaló que, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo de suspensión, los trabajadores intentaron acceder a la fábrica para trabajar, pero los mismos se encontraron con las puertas cerradas “nos montamos en la puerta cerrada y ahora los muchachos se dirigieron al correo a mandar el telegrama”.
En cuanto a los telegramas enviado, López sostuvo que estos tienen el propósito de documentar la situación y notificar a la empresa que los trabajadores se presentaron a trabajar, pero encontraron la planta cerrada.
Ante este panorama, el dirigente sindical adelantó que los trabajadores están a la espera la llegada del delegado, que está en Buenos Aires, para convocar una asamblea con los compañeros y decidir los próximos pasos “el lunes haremos una reunión con todos los compañeros de Textil Río Grande y el delegado para decidir qué acciones tomar,” añadió.
Además, también mencionó que la empresa argumenta tener exceso de personal y la necesidad de reducir el plantel y dijo “el objetivo de la empresa es reducir el personal debido a la baja producción. Tienen 65 compañeros y con 30 podrían funcionar”.
En torno al accionar del Ministerio de Trabajo, resaltó que organismo ya está al tanto de la situación y se espera una reunión con la ministra de Trabajo para discutir la situación “hoy parece que tendremos una reunión con la ministra de Trabajo”, avizoró López.
Por último, López advirtió que los trabajadores pueden considerar su situación como un despido si la empresa no corrige la situación “cualquiera de los compañeros puede mandar un telegrama a la empresa diciendo que se considera despedido y que se informe cómo corresponde. La empresa tendrá que pagar la indemnización,” concluyó López.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.