
Tras oficializar el Decreto, Sturzenegger dijo que Tierra del Fuego podría tener ingresos de un país europeo
Nuevamente, el ministro de Desregulación defendió la baja de aranceles.
Equivalen a la mitad del valor del arancel de una jornada simple, pero se les impuso como como tope la suma de 27.198 pesos. El monto sigue sin modificarse desde el inicio del ciclo lectivo a pesar de la inflación.
País29/07/2024El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la prórroga, hasta fin de año, de los vouchers educativos que entrega a quienes envían a sus hijos a colegios privados. El programa tiene por objetivo subsidiar parte de la cuota que las familias pagan a los colegios en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios con golpea con especial dureza a los sectores de medios de la sociedad.
Así quedó plasmado en la Resolución 488/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Educación, Carlos Torrendel.
Allí se dispuso "prorrogar el período de cobertura del Programa de Asistencia 'Vouchers Educativos' establecido en la Resolución de la Secretaría de Educación 90/2024 hasta el mes de diciembre de 2024 para todos aquellos que hayan resultado adjudicatarios del Programa".
“Para quienes resulten beneficiarios del Programa de Asistencia 'Vouchers Educativos', la liquidación de la prestación y su pago, por cuenta y orden de la Secretaría de Educación, estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)”.
Los vouchers educativos son parte de un programa del Ministerio de Capital Humano. Estos brindan una ayuda económica destinada a padres que lleven a sus hijos a escuelas privadas. El voucher afecta únicamente al arancel de jornada simple, y no incluye el valor de las actividades extra que puedan llegar a ofrecer las diversas instituciones educativas privadas.
El gobierno asegura que este programa beneficia a millones de niños que estudien en más de 6.000 instituciones privadas de todo el país en los niveles inicial, primario y secundario.
Los requisitos para acceder a los vouchers educativos son los siguientes:
El monto de los vouchers educativos equivale a la mitad (50%) del valor del arancel de una jornada simple indicado por cada autoridad o estimado por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.
La cuota mensual no puede superar los 54.396 pesos, y el monto máximo que se puede recibir en los vouchers es de 27.198 pesos.
Una vez que se aprueba la inscripción, el pago está a cargo de ANSES. Para poder recibirlo, es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.
Nuevamente, el ministro de Desregulación defendió la baja de aranceles.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.