
"Nos mataron a nuestros pibes, no podemos perder", la arenga histórica de Maradona contra Inglaterra
La arenga de Maradona antes de enfrentar a Inglaterra en el '86 sigue resonando como un emblema de lucha y pasión.
Lo confirmó el presidente de la asociación, Claudio “Chiqui” Tapia, quien anunció que reclamarán los “fundamentos” de la decisión.
Deportes27/07/2024Este sábado, la FIFA rechazó el reclamo que la Asociación del Fútbol Argentino había presentado por los incidentes y las desprolijidades ocurridas en el cierre del partido frente a Marruecos en Lyon.
la entidad madre del fútbol mundial decidió dar una respuesta: tras investigar, desestimó el pedido de la Asociación del Fútbol Argentino.
“La Comisión Disciplinaria de FIFA rechazó la protesta presentada relativa a los sucesos ocurridos en el partido contra Marruecos. En defensa de nuestros derechos, desde la AFA pediremos los fundamentos de la decisión y evaluaremos las instancias recursivas pertinentes”, avisó a través de su cuenta de Twitter el presidente de la casa madre del fútbol vernáculo, Claudio Tapia.
El reclamo había sido presentado a través de una nota firmada por Tapia y con apoyo del Comité Olímpico Argentino (COA) el mismo miércoles, dentro del plazo de dos horas desde la finalización del encuentro que contempla la normativa de la FIFA. En virtud de ello, la Comisión Disciplinaria del ente rector de la pelota había designado “un experto en integridad para que preste su ayuda en investigaciones sobre posibles contravenciones de la reglamentación de la FIFA” durante el encuentro, según había explicado el organismo en un comunicado.
La AFA había destacado entonces que su reclamo apuntaba a que se tomaran “las medidas reglamentarias necesarias para un hecho de tamaña gravedad”, en referencia a lo sucedido en el último tramo del encuentro ante los marroquíes que el combinado nacional perdió 2 a 1. “Es imperioso garantizar la seguridad de los protagonistas para el desarrollo pacífico de este hermoso deporte que es el fútbol y desde la Casa Madre del Fútbol Argentino, haremos lo necesario para que esto suceda”, explicaba el comunicado.
El partido había tenido varias interrupciones durante el segundo tiempo debido a las invasiones al campo de juego de hinchas marroquíes. Por eso, los árbitros marcaron 15 minutos de descuento.
En ese lapso de adición, la Selección argentina marcó el empate 2-2 a través de Cristian Medina, pero inmediatamente el partido se detuvo por nuevas invasiones y porque algunos hinchas tiraron proyectiles hacia la cancha.
Después de que los equipos permanecieran en los vestuarios durante dos horas de pura confusión, el partido se reanudó y, tras revisar el VAR, el árbitro anuló el gol de Argentina por una posición adelantada de Bruno Amione. El equipo de Javier Mascherano no pudo remontar el resultado en los tres minutos restantes.
La arenga de Maradona antes de enfrentar a Inglaterra en el '86 sigue resonando como un emblema de lucha y pasión.
El camino hacia la élite del BMX Freestyle está lleno de sacrificios y dedicación, y Alejo Sarmiento lo sabe bien.
Tras la goleada con Argentina, la CBF decidió despedir al entrenador. Sin embargo, existe un nombre en concreto para reemplazarlo.
La Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego da a conocer las distintas propuestas deportivas que se desarrollarán este fin de semana en la provincia.
La medida apunta a fortalecer el apoyo a entidades deportivas, sociales, federaciones, cámaras empresarias, artesanos y pequeños productores.
En el Polideportivo María Auxiliadora de Río Grande el Tenis de Mesa definió a los representantes que estarán en los próximos Juegos de la Integración Patagónica.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.