
El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
La sorpresiva decisión se conoció el lunes. Amanda Bozac, expresidenta del club, explicó los motivos del alejamiento y denunció desgaste, críticas constantes y obstáculos internos.
DEPORTES08/10/2025En una entrevista exclusiva con el programa Fuego Motor, la ahora expresidenta del Moto Club Río Grande, Amanda Bozac, explicó los motivos que llevaron a la renuncia completa de la comisión directiva. La noticia causó impacto en el ámbito motociclístico provincial, ya que la decisión se dio en medio del campeonato en curso.
“No fue una cuestión mía, sino de todo el grupo. Siempre dijimos: entramos juntos y si nos vamos, nos vamos juntos”, afirmó Bozac, dejando en claro que la decisión fue consensuada entre todos los miembros de la comisión saliente.
Según relató, los conflictos comenzaron tras la organización de la primera fecha del Campeonato Provincial, donde empezaron a encontrar obstáculos que dificultaron el trabajo cotidiano "fue como remar en el dulce de leche. Se ponían trabas, palos en la rueda, críticas por criticar. Muchas veces, en lugar de aportar, algunos buscaban que las cosas salieran mal”, aseguró con evidente frustración.
Además de la presión externa, la dirigente señaló situaciones internas de desgaste y tensiones crecientes. Una de las más dolorosas tuvo lugar en la reserva donde suelen entrenar "el dueño del predio vino a decirnos que le habían recomendado no abrirnos más las puertas porque ‘nos habíamos robado todo’. Eso fue muy doloroso. Por suerte, nos conocía y confió en nosotros, pero esas cosas se suman”, expresó.
Bozac admitió que las tensiones minaron la motivación del grupo "ya no era disfrute. Disfrutábamos de marcar un circuito, de trabajar bajo la lluvia, pero cuando llegás a la sede y solo recibís críticas, cansa. El club es de los socios, pero los socios eligen a una comisión para que conduzca. No se puede frenar cada carrera para pedir permiso en una asamblea”.
Uno de los proyectos más ambiciosos que quedó truncado fue la organización de una carrera para noviembre, con un formato novedoso "queríamos aplicar un sistema FIM, hacer dos circuitos distintos en una misma fecha, innovar. Teníamos todo diagramado, pero cada propuesta recibía un palo. Era insostenible”, lamentó.
Pese a la salida, Bozac remarcó que entregan el club en buenas condiciones "administrativamente está todo en orden, hay dinero en el banco, los papeles están al día y hay buena relación con los entes de seguridad y las estancias. Ya entregamos llaves, redes, teléfono, todo. No queríamos que el que venga tenga poco tiempo para organizar la Vuelta”.
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la Copa Malvinas Argentinas entre Río Grande y Ushuaia. Destacó que el deporte es prioridad para la gestión, hecho valorado por vecinos y autoridades deportivas.
En conjunto con Adidas, el ente máximo del futbol anunció el diseño del balón que será protagonista en el la próxima Copa del Mundo.
Más de 270 atletas fueguinos cerraron su destacada actuación en Mar del Plata, en una jornada cargada de alegría y reconocimiento.
Durante el Rally Fueguino en Tolhuin, se habilitarán puntos de servicios en Ruta Complementaria N° 27. La comunidad recuerda que el evento se realiza en territorio ancestral y pide respeto al espacio.
Los autores forzaron una caja fuerte y escaparon con una suma millonaria; se presume que entraron por la puerta principa
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.