
Gallardo y Gago afinan estrategias para el duelo más esperado del fútbol argentino
Mañana, River Plate y Boca Juniors se enfrentarán en el Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura.
La selección nacional venció a Irak y se ilusióna con la clasificación a la siguiente ronda.
Deportes27/07/2024Argentina le ganó 3-1 a Irak en el segundo partido del Grupo B del Sub-23 de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los goles para la albiceleste fueron convertidos por Thiago Almada, Luciano Gondou y Ezequiel Fernández.
Con esta victoria, Argentina se quedó con el 3er puesto del Grupo B. Una posición por debajo de Marruecos; y un escalón por encima de Ucrania.
El próximo encuentro para los dirigidos por Javier Mascherano será frente a Ucrania, el martes 30 de julio a las 12:00 hs.
Durante la primera mitad de la disputa, Argentina generó grandes chances de conversión con una gran capacidad de conexión entre los mediocampistas y los delanteros.
Sin embargo, el problema de los dirigidos por Javier Mascherano fue el apartado físico, los asiáticos poseían un dominio importante en la altura de sus jugadores.
Al minuto 13, la albiceleste borró el cero del marcador, con un pase entre líneas de Julián Álvarez que le llegó a Thiago Almada. El Diez definió con calidad y anotó el primer gol del encuentro.
A los 45, Lucas Beltrán debió ser reemplazado por Giuliano Simeone por una molestia en la zona Lumbar. “Se me quedó la espalda dura”, expresó Lucas Beltrán antes de salir del terreno de juego.
En los 4 minutos agregados, Irak atacó a la Celeste y Blanca por la banda. Ahmed Hasan envió un centro que cayó en la cabeza de Aymen Hussein. El delantero iraquí definió con un cabezazo al arco custodiado por Gerónimo Rulli y marcó el empate.
En el complemento del encuentro, los argentinos siguieron insistiendo en la definición de las jugadas para volver a recuperar la ventaja en el marcador.
A los 17, el delantero recién ingresado Luciano Gondou le devolvió la ventaja a Argentina con el segundo gol del partido. La conversión llegó con un cabezazo dentro del área chica.
A los 40, llegó el tercero para Argentina. La conversión se concretó gracias a un disparo potente desde afuera del área de Ezequiel Fernández que terminó en el ángulo del arco defendido por Hussein Hassan.
Formaciones
Los 11 de Argentina: Gerónimo Rulli, Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio César Soler, Thiago Almada, Santiago Hezze, Ezequiel Fernández, Cristian Medina, Lucas Beltrán y Julián Álvarez. D.T: Javier Mascherano
Los 11 de Irak Hussein Hassan, Saadoon Mustafa, Amer Hussein, Zaid Tahseen, Hasan Ahmed, Ibrahim Bayesh, Mohammed Karrar, Mohammed Nihad, Jasim Ali, Youssef Amyn y Aymen Hussein. D.T: Radhi Shenaishil
Mañana, River Plate y Boca Juniors se enfrentarán en el Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura.
El Xeneize llega con una leve ventaja en el conteo general frente al Millonario. Este domingo se enfrentan en una nueva edición del clásico por el Torneo Apertura.
La delegación de Tierra del Fuego cerró con gran éxito su participación en los Juegos de la Integración Patagónica, logrando seis medallas: 1 oro, 3 platas y 2 bronces, destacándose en Levantamiento Olímpico, Taekwondo y Lucha Olímpica.
Otra actuación superlativa de la delegación de atletismo en Comodoro Rivadavia le otorgó más medallas a Tierra del Fuego en el marco de la segunda jornada de los Juegos Patagónicos.
El pasado sábado 19 de abril, el Polideportivo Municipal “Guata Navarro” de Río Grande fue escenario de la décima edición de la Liga Patagónica Internacional de Brazilian Jiu Jitsu, reuniendo a más de 200 atletas.
Los fanáticos del "Millonario" ya aseguraron su lugar en el partido ante el "Xeneize" del próximo domingo a las 15.30 horas.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.