
Comienza el debate legislativo sobre el financiamiento educativo en Tierra del Fuego
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
Desde noviembre de 2022 a marzo de 2024, el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina acumuló cerca de $46.150 millones. Hoy, la cifra alcanzó los $130.000 millones, con aportes significativos de empresas como Industrial Austral de Tecnología, Newsan y Río Chico SA.
Tierra del Fuego26/07/2024El Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) ha mostrado un crecimiento notable desde noviembre de 2022, acumulando casi $46.150 millones (aproximadamente US$50 millones a tipo de cambio oficial) hasta marzo de 2024. Actualmente, el fondo ha alcanzado los $130.000 millones (unos US$136 millones), según fuentes conocedoras.
Los principales contribuyentes al fondo incluyen a Industrial Austral de Tecnología, de Mirgor, con un 26,7%; Newsan, con un 24,3%; y Río Chico SA, con un 7,8%. Este incremento se detalló en un informe presentado por Nicolás Posse, exjefe de Gabinete, al Congreso.
A pesar de la significativa acumulación de fondos, el FAMP enfrenta problemas de gestión. Se contrató a una veintena de personas sin funciones específicas y se firmaron contratos con la Universidad de Tres de Febrero para auditorías que algunos consideran innecesarias. Además, un tercio de los ingresos del fondo se destina a gastos del comité, una cifra desproporcionada considerando los millones en juego.
De los fondos acumulados, una parte ya ha sido devengada, aunque la mayoría permanece en las cuentas del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el fiduciario. Hasta la fecha, se han presentado 41 proyectos, de los cuales 21 han sido aprobados, incluyendo el puerto de Mirgor, con un monto aproximado de US$400 millones.
Las cifras y los problemas de gestión indican que, aunque el FAMP ha acumulado un capital significativo, se requiere una administración más eficiente para asegurar su uso efectivo en la ampliación de la matriz productiva fueguina.
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
El Ministerio de Producción y Ambiente y la Agencia de Innovación, invita a líderes emprendedores e investigadores de la provincia a participar del concurso TDF Innova 2025.
Agustín Coto, legislador provincial por el bloque de La Libertad Avanza, criticó duramente el proyecto de emergencia presentado por el oficialismo para OSEF, señalando que el problema de fondo es económico y no sólo de gestión.
A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año.
Así lo manifestó José Luis Alonso, CEO de Mirgor, quien defendió el régimen de Tierra del Fuego y denunció el desconocimiento que afecta tanto a la industria como a la soberanía nacional.
Tierra del Fuego participa de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se realiza hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 6 de mayo de 2025.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.