
Castelli llamó a “activar señales” tras el resultado electoral en Tierra del Fuego
Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
TIERRA DEL FUEGO06/05/2025
19640 Noticias
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino. El presidente de la Comisión de Educación N.° 4, legislador Federico Sciurano, difundió un calendario preliminar de encuentros, cuya primera reunión está programada para el martes 6 de mayo a las 12 horas en el salón de Comisiones del edificio de bloques políticos.
En paralelo, desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) informaron que acercarán una propuesta alternativa al cronograma. “Se presentará una contrapropuesta a la agenda, sugiriendo modificaciones para ampliar la participación de más actores y agilizar el tratamiento del proyecto de ley”, señalaron.
El proyecto que impulsa SUTEF plantea una reforma profunda del sistema educativo provincial y está estructurado en cuatro ejes fundamentales. Según detallaron desde el gremio, se busca una transformación con participación activa de las y los docentes; la garantía de recursos económicos suficientes; el acceso equitativo a bienes culturales, tecnológicos y alimentación en las escuelas; y mejoras en la infraestructura educativa, incluyendo refacciones, mantenimiento y construcción de nuevos edificios.
Cabe recordar que el pasado 30 de abril, dirigentes de SUTEF –tanto de la conducción provincial como de las seccionales–, junto a delegadas y delegados, se movilizaron hacia la Legislatura durante la segunda sesión ordinaria del año. Allí, una comisión del sindicato fue recibida por legisladoras y legisladores, donde expusieron la urgencia de avanzar en el tratamiento del proyecto que busca dar respuestas estructurales a la situación educativa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Se trata de Luciana Nikels, estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, quien fue seleccionada entre casi 400 postulaciones para participar del Curso de Especialización en Asistencia de Dirección con una beca completa otorgada por Netflix.

Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.