
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
El Secretario de Infraestructura Escolar detalló los trabajos realizados y los desafíos enfrentados por las escuelas para garantizar el inicio normal de las clases.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2024En diálogo con Radio Provincia, el Secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdo, ofreció un balance sobre el mantenimiento realizado en las escuelas durante el receso invernal. Según Turdo, la temporada de receso es un período crucial para abordar mejoras en los edificios escolares, ya que permite llevar a cabo trabajos que son difíciles de realizar durante el funcionamiento normal de las escuelas.
"Nuestro mantenimiento es permanente y diario, pero el receso nos da la oportunidad de hacer mejoras significativas en áreas como calefacción, iluminación y sanitarios," comentó Turdo. Añadió que, durante este período, se ha invertido más de 380 millones de pesos en equipos de calefacción y otras mejoras necesarias para garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes.
En relación con las condiciones extremas que afectaron la infraestructura escolar, Turdo dijo: "Las bajas temperaturas extremas causaron problemas adicionales, como congelamiento de cañerías y deficiencias en el sistema de calefacción, que llevaron a la suspensión temporal del servicio en algunas escuelas de Río Grande. A pesar de estos desafíos, estamos trabajando intensamente para que la mayoría de las escuelas estén listas para reanudar las clases el lunes próximo."
En particular, Turdo destacó que, aunque el 10% de las instituciones enfrentaron problemas, la mayoría de ellos se debieron a las inusuales condiciones climáticas. "Hemos tenido que enfrentar situaciones que no se habían presentado en años anteriores. Por ejemplo, la Escuela N° 14, que el año pasado no tuvo problemas, experimentó congelamiento de redes este año. Estamos reforzando nuestra infraestructura para manejar mejor estas situaciones extremas en el futuro."
En Río Grande, las escuelas afectadas, como la Escuela N° 21 y varios jardines de infantes, han tenido sus problemas de calefacción y agua resueltos en gran parte. El Centro de Formación Laboral es la única institución que aún está finalizando algunos ajustes. "Estamos comprometidos a resolver todos los problemas antes del inicio de clases para que los estudiantes no enfrenten inconvenientes," afirmó Turdo.
Por otro lado, en Ushuaia, la situación es similar, con la Escuela N° 15 aún pendiente de la aprobación final para su habilitación. Sin embargo, Turdo confía en que la escuela estará lista para el inicio de clases, al igual que la Escuela N° 39, que ha completado su mantenimiento. "El proceso de habilitación para la Escuela N° 15 está en su fase final. Esperamos que todo esté en orden para el regreso a clases."
El Secretario subrayó que, a pesar de los problemas menores y los imprevistos, como fallos en bombas o termotanques, el equipo de infraestructura está comprometido a brindar respuestas rápidas para minimizar el impacto en la educación. "Nuestra prioridad es garantizar que los estudiantes tengan un entorno educativo seguro y funcional. Estamos trabajando constantemente para mejorar nuestras instalaciones y asegurar que los problemas se solucionen de manera eficiente," concluyó Turdo.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.