
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La AREF actualizó el valor de los importes fijos que comenzarán a pagar por Ingresos Brutos los sujetos incluidos en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes.
TIERRA DEL FUEGO24/07/2024
19640 Noticias
La Agencia de Recaudación Fueguina dispuso actualizar el monto de los importes fijos que los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incluidos en el “Sistema Único Tributario” (Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes) deberán abonar a partir del anticipo 08/2024”.
En la Resolución General 570/24, dictada el pasado viernes 19, se estableció que la categoría A que desde fines del año pasado estaba pagando $2.900 pase a pagar $8.063, lo que arroja un incremento del 178%, en tanto que un contribuyente categoría K que venía pagando $35.500 deberá comenzar a tributar $141.667 , un 299% más.
La nueva escala por categorías quedó fijada en los siguientes valores:

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.