
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Así lo informó el secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, quien brindó un análisis detallado sobre la situación del sector comercial, destacando las dificultades que enfrentan los comerciantes.
Río Grande19/07/2024El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, analizó la situación del sector comercial al cierre del primer semestre del año, destacando las dificultades enfrentadas.
Primeramente, el secretario General del CEC, reveló que “el semestre inicial ha sido muy complicado. La retracción en las ventas ha hecho que sobre gente en los locales comerciales”, agregando que uno de los factores principales es “la falta de empleo en el sector industrial ha reducido los salarios disponibles para el consumo, resultando en 347 despidos en los distintos meses”, lamentó Rivarola.
En este sentido, Rivarola detalló que los meses de febrero y marzo fueron los más afectados, pero en julio se observó una disminución en el ritmo de despidos. Sin embargo, el impacto sigue siendo significativo ya que “el número para nosotros es importante, representa un porcentaje muy alto de nuestro padrón normal y habitual”, confirmó.
Entonces, puntualizó en que los despidos han afectado principalmente al sector de limpieza de fábricas. La falta de nuevos contratos y de Personal Permanente Discontinuo (PPD) ha reducido proporcionalmente el personal de limpieza en las industrias. Además, los locales comerciales con 3 o 4 empleados han despedido a uno o dos, generalmente a los menos antiguos.
De igual forma, el titular del CEC aclaró que no se tiene registro de comercios que, habiendo despedido empleados, hayan cerrado. Los cierres observados corresponden a negocios unipersonales que no pudieron sostenerse, indicando que muchos locales se han trasladado a zonas menos costosas fuera del radio céntrico, aprovechando la facilidad de publicidad en redes sociales.
Por otro lado, trajo a colación los acuerdos sobre la reducción horaria y Rivarola mencionó que, aunque existen, no son la mayoría, relatando que el problema principal es el aumento del empleo no registrado, que evita aportes y obligaciones patronales, creando inseguridad para los trabajadores.
Al profundizar en las expectativas para la segunda mitad del año, Rivarola mostró un moderado optimismo “hay una previsión desde el sector industrial, con posibles refuerzos en el sector de limpieza. Esta es nuestra esperanza”, dijo.
Por último, hizo hincapié en las posibles reactivaciones en la obra pública y la construcción, que podrían generar empleo y consumo, beneficiando al sector comercial “el comercio funciona a través de los salarios de otros sectores. Si hay más trabajadores de la UOCRA, más metalúrgicos, más textiles, que gasten sus salarios, necesitaremos más empleados para atenderlos. Apostamos a la reactivación industrial y de la construcción”, concluyó Rivarola.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.