
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo afirmó el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien señaló que la realidad de la ciudad no es ajena a lo que informó la ministra Adriana Chapperón y destacó que, por orden del Intendente Perez, el Estado municipal esta haciendo un gran esfuerzo para administrar de forma responsable los recursos de asistencia.
RÍO GRANDE17/07/2024El Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, mantuvo un diálogo con FM Radio Provincia donde puntualizó en loa dichos de la ministra Adriana Chapperón en torno a las asistencias sociales e hizo hincapié en que desde el Municipio también se registró un incremento y se ha potenciado la inversión social que se cubre mediante los distintos Programas de Asistencia que brinda el Estado municipal para poder asistir a los riograndenses que atraviesan un mal pasar económico o de salud.
En primer lugar, Gonzalo Ferro puntualizó en lo informado por la titular de la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia de la Provincia y afirmó que en Río Grande “es un reflejo lo que dice la ministra de la realidad de atravesamos a lo largo y ancho de la argentina. Es un país que ya con más de 6 meses de gestión nacional ha atravesado decisiones fundamentalmente desde el plano de económico que han repercutido negativamente en la realidad de vida de los argentinos”, lamentó.
Entonces, Ferro afirmó que “en Río Grande no escapamos de eso. En Río Grande vemos que la actividad privada ha caído, que la actividad económica real ha caído, que los trabajadores han perdido capacidad de consumo, se han perdido puestos de trabajo en la industria”.
Por lo cual, el funcionario municipal sostuvo que los factores mencionados “inevitablemente generan un daño en el tejido social que alguien lo tiene que atender”, subrayó.
Debido a las distintas medidas ejecutadas por el Gobierno nacional en torno al recorte de asistencias sociales, Ferro indicó que “el intendente Martín Perez tiene la firme convicción de que donde hay una necesidad en Río Grande, el Estado Municipal va a estar haciendo un esfuerzo muy grande a partir de una administración muy responsable de los recursos tratando de ayudar”.
En este sentido, recordó a principios de año “hemos incrementado la inversión social, hemos incrementado la inversión en materia de Salud Pública, trabajando para que todo el sistema de salud primario del Municipio que es grande, se pueda fortalecer y atender esa demanda en salud, que a la par de la demanda social, son los puntos más sensibles que atraviesan los vecinos en este contexto”, resaltó Ferro.
En torno a los pedidos que hacen llegar los vecinos, el Secretario de Gestión Ciudadana explicó el plan que lleva adelante el Municipio para tener una orden “hay una planificación con distintas herramientas y programas. Al vecino que llega a fin de mes con alimentos a su mesa, el municipio hace la entrega de módulos alimentarios. El vecino que le cuesta pagar las facturas, el municipio hace un aporte económico hay”.
“Luego tenemos programas sociales con otros factores que hacen a la calidad de vida, tenemos el Programa de Salud Visual”, ejemplificó entre algunos de los aportes que lleva adelante el Estado municipal para con los vecinos.
Por último, Gonzalo Ferro consideró que “en este contexto estas herramientas son necesarias y el Municipio de Río Grande las sostiene entendiendo que la realidad que nos toca vivir no es la mejor. Río Grande es una ciudad de trabajo que se ha construido y desarrollado al calor de la industria electrónica, pero en la ciudad se percibe mucho más la falta de empleo que está generando este modelo económico y seguramente no es del todo agradable tener que recibir una ayuda del Estado, pero el Estado esta también justamente para eso”, concluyó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.