
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
RÍO GRANDE05/07/2024El director de Obras Sanitarias de Río Grande, el arquitecto Alberto Ibarra, informó sobre la situación actual de las cañerías congeladas en la ciudad. En diálogo con Fm Aire Libre, Ibarra destacó que las bajas temperaturas han provocado numerosos problemas en las instalaciones internas de las viviendas y en los medidores.
Ibarra explicó que muchos residentes han dejado sus canillas abiertas para evitar el congelamiento, pero las falencias en las instalaciones han persistido. "Seguimos trabajando en descongelar medidores, aunque la situación continúa en alerta amarilla", señaló Ibarra. A pesar de una ligera mejora debido al aumento de las temperaturas en los últimos días, el problema persiste.
Según Ibarra, la profundidad del suelo congelado ha alcanzado los 60 centímetros, afectando las cañerías situadas a ese nivel. Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
En la ciudad, hay 1.200 medidores instalados, de los cuales cerca de 400 han presentado problemas. "Nos quedan pendientes aproximadamente 30 medidores por concurrir", indicó Ibarra, quien explicó que la demora se debe a la cantidad de equipos disponibles y al tiempo necesario para descongelar cada medidor.
El plan de presión de agua ha funcionado adecuadamente, manteniendo la presión normal en horarios pico: de 12 a 14:30, de 19 a 23:30 horas. "La gente está notando una mejora en esos horarios", afirmó Ibarra.
Respecto a los medidores congelados, Ibarra explicó que cuando un medidor se rompe, se reemplaza por un niple, un cañito que lo sustituye. Durante la temporada pasada, se bajaron aproximadamente 50 medidores, lo que redujo significativamente el número de congelamientos. "Vamos a seguir bajando los medidores para evitar que se congelen", comentó.
Algunos oyentes plantearon sus inquietudes sobre la falta de agua en diversas zonas. En la calle Yehuin al 400, el barrio El Mirador y el barrio Argentino, se reportaron problemas con el suministro de agua. Ibarra instó a los residentes a reportar estos problemas al 147 para su pronta atención.
Por último, Ibarra destacó la importancia de una buena instalación para prevenir congelamientos y anunció una campaña de concientización para mejorar las instalaciones antes del próximo invierno.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.