
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, habló sobre el estado de la calzada en las rutas provinciales y sostuvo que, las zonas más críticas son las del Lago Escondido y la salida de Ushuaia, por lo cual, recordó la importancia de utilizar cubiertas de invierno.
TIERRA DEL FUEGO03/07/2024El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, habló en FM Del Pueblo sobre las condiciones en las rutas, las cuales son extremas debido a las recientes nevadas y lluvias intensas, por lo cual, reiteró la obligación de usar los neumáticos correspondientes dado a la vigencia del Operativo Invierno 2024 a fines de evitar siniestro por el estado que presentas las calzadas de las rutas provinciales.
En ese marco, primeramente, Franco relató su experiencia personal en la ruta de Río Grande a Tolhuin, donde encontró la calzada extremadamente resbaladiza y decidió regresar debido a la imposibilidad de transitar.
Por lo cual, el funcionario se refirió a los diversos comunicados desde Vialidad Provincial y dijo "estamos emitiendo alertas por nevadas intensas y bajas temperaturas".
De igual forma, sostuvo que, a pesar del intenso trabajo de las máquinas viales, las condiciones continúan siendo peligrosas. Por lo cual, recomendó que los camiones encadenen sus ruedas en zonas críticas lo son las del Lago Escondido y la salida de Ushuaia, a fines de facilitar el tránsito en áreas montañosas.
Debido a que las inclemencias meteorológicas no dan tregua, Franco señaló que "las personas deben trasladarse solo en caso de necesidad y esperar a que pase el temporal”.
Por otro lado, el Secretario destacó la importancia de utilizar cubiertas de invierno en vehículos livianos, mantener la distancia de frenado y conducir con extrema precaución "la mayor dificultad se presenta en las subidas, donde los camiones pierden tracción y ocupan toda la calzada”.
A su vez, recordó que alertas por bajas temperaturas continuarán durante la primera quincena de julio, donde las sensaciones térmicas pueden rondar los -15 grados y de forma posterior, calificó este invierno como atípico, y subrayó la importancia de estar preparados para estas condiciones extremas.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.