
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, habló sobre el estado de la calzada en las rutas provinciales y sostuvo que, las zonas más críticas son las del Lago Escondido y la salida de Ushuaia, por lo cual, recordó la importancia de utilizar cubiertas de invierno.
TIERRA DEL FUEGO03/07/2024El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, habló en FM Del Pueblo sobre las condiciones en las rutas, las cuales son extremas debido a las recientes nevadas y lluvias intensas, por lo cual, reiteró la obligación de usar los neumáticos correspondientes dado a la vigencia del Operativo Invierno 2024 a fines de evitar siniestro por el estado que presentas las calzadas de las rutas provinciales.
En ese marco, primeramente, Franco relató su experiencia personal en la ruta de Río Grande a Tolhuin, donde encontró la calzada extremadamente resbaladiza y decidió regresar debido a la imposibilidad de transitar.
Por lo cual, el funcionario se refirió a los diversos comunicados desde Vialidad Provincial y dijo "estamos emitiendo alertas por nevadas intensas y bajas temperaturas".
De igual forma, sostuvo que, a pesar del intenso trabajo de las máquinas viales, las condiciones continúan siendo peligrosas. Por lo cual, recomendó que los camiones encadenen sus ruedas en zonas críticas lo son las del Lago Escondido y la salida de Ushuaia, a fines de facilitar el tránsito en áreas montañosas.
Debido a que las inclemencias meteorológicas no dan tregua, Franco señaló que "las personas deben trasladarse solo en caso de necesidad y esperar a que pase el temporal”.
Por otro lado, el Secretario destacó la importancia de utilizar cubiertas de invierno en vehículos livianos, mantener la distancia de frenado y conducir con extrema precaución "la mayor dificultad se presenta en las subidas, donde los camiones pierden tracción y ocupan toda la calzada”.
A su vez, recordó que alertas por bajas temperaturas continuarán durante la primera quincena de julio, donde las sensaciones térmicas pueden rondar los -15 grados y de forma posterior, calificó este invierno como atípico, y subrayó la importancia de estar preparados para estas condiciones extremas.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.