
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
A través de la Subsecretaría de Cultura, durante junio se llevó adelante un amplio abanico de propuestas culturales para todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
RÍO GRANDE02/07/2024El Museo Municipal “Virginia Choquintel”, a 25 años de su apertura, se afianza como un espacio emblemático de Río Grande que preserva nuestra identidad, cultura y patrimonio vivo y en movimiento.
Concluyeron los festejos por los 25 años del Museo Municipal Virginia Choquintel. En el marco de su aniversario, durante todo el mes de junio, se impulsaron diversas actividades para toda la comunidad.
El 1° de junio se realizó la reapertura del Museo Municipal "Virginia Choquintel" con una sala totalmente renovada. El inicio de los festejos por su 25° Aniversario contó con el acompañamiento de la Orquesta Municipal Kayén, Leticia Franco en voz y Dj. Zombi.
El lunes 3 de junio se realizó el acto oficial con la presencia del intendente Martín Perez y gabinete municipal. Durante el mismo, trabajadores históricos del Museo fueron reconocidos por su labor. Además, se inauguró la sección de Ciencias Naturales bajo el nombre “Biodiversidad Marina y Costera”, la cual contó con el financiamiento de la empresa Total Energies.
Al día siguiente, se realizó la charla “¿Quién fue Virginia Choquintel?”, una propuesta de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNTDF la cual fue acompañada por representantes e integrantes del pueblo Selk’nam. En tanto que el 5 de junio se desarrolló un streaming desde el Museo, donde los chicos de “Con dos de Azúcar” realizaron su programa en vivo por más de dos horas y media recorriendo las instalaciones, con gran participación del público y entrevistas al personal de este espacio.
La agenda de propuestas continúo el 10 de junio, con una charla sobre el Archivo Fotográfico del Museo. Estuvieron presentes integrantes de la UNTDF que, a través del Proyecto Impactar, vienen realizando desde dos años la digitalización de las fotografías pertenecientes a nuestro archivo. La charla fue abierta a la comunidad y contó con la participación de Luis Venegas, quien compartió a la comunidad el trabajo que se viene haciendo y que continuará durante este próximo año y medio.
El mes de festejos también incluyó: una nueva edición de “La Liga del Collage”, la proyección de la película “La Tierra del Fuego se apaga” de Emilio Fernández; el encuentro abierto de bordado “Museo Entre Puntadas”; una Noche de Cerámica y la inauguración de la muestra “75 años de Producción de Petróleo y Gas en Tierra del Fuego AIAS” junto a Total Energies. Además de visitas guiadas actuadas por parte del personal del Museo, actores y profesores del Centro Cultural Alem, con gran concurrencia de vecinos y vecinas.
De esta forma y junto a la comunidad riograndense, el Museo Municipal Virginia Choquintel reafirmó que es un espacio de todos y todas donde se trabaja a diario para resguardar la identidad y el patrimonio cultural de Río Grande.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.