
El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), detallaron que durante el mes de junio se patentaron 29.878 vehículos, 14,1% menos que en mayo y 25,5% menos que en junio 2023
País29/06/2024El patentamiento de autos no levanta cabeza en lo que va de 2024. El primer semestre terminó un 22,6% abajo respecto al mismo período de 2023.
Esto se traduce a 53.386 unidades menos entre autos, camionetas y camiones, según lo que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Durante el mes de junio el número de vehículos patentados ascendió a 29.878 unidades, lo que representa una baja del 25,5% interanual, ya que en junio de 2023 se habían registrado 40.112 unidades.
Si la comparación es contra mayo de este año, se observa una baja del 14,1% ya que en el pasado mes se habían registrado 34.797 unidades.
Durante el primer semestre las principales marcas lideres en ventas en autos livianos fueron: Toyota (37.748 unid), Volkswagen (25.994), Fiat (22.455), Peugeot (16.276), y Renault (16.059).
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “La baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades aparece la demanda, por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos”.
Además, destacó el esfuerzo que hace la cadena de valor a través de descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada, o inclusive a tasa 0, para mantener un nivel de actividad que haga viable la operatoria en el primer semestre.
Por último llamó al sector público a que promuevan medidas de incentivo: "Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido", completó Beato.
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones.
Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.