
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Desde Obras Sanitarias se abordaron los desafíos que enfrenta la ciudad ante la crisis de abastecimiento de agua debido a las extremas condiciones climáticas.
RÍO GRANDE28/06/2024Alberto Ibarra, Director de Obras Sanitarias del municipio, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos que enfrenta la ciudad ante la crisis de abastecimiento de agua debido a las extremas condiciones climáticas. Ibarra explicó que las recientes heladas han tenido un impacto severo en el sistema de distribución de agua, generando un aumento inusual en el consumo y problemas significativos de presión en las cisternas.
A pesar de que la planta potabilizadora está produciendo a niveles récord de 1950 metros cúbicos por hora, el consumo excesivo y las prácticas inadecuadas de algunos usuarios, como dejar las canillas abiertas para evitar congelamientos, han complicado la situación. "Esto ha provocado que tomemos medidas urgentes, incluyendo la regulación de la presión del agua en diferentes franjas horarias para mantener un suministro continuo y evitar cortes masivos", agregó.
El director enfatizó la importancia de la cooperación ciudadana en momentos como este, instando a la comunidad a proteger sus instalaciones contra el frío y a adoptar prácticas responsables de consumo de agua. "Recomendamos instalar tanques de reserva adecuados y evitar dejar las canillas abiertas, ya que estas acciones no solo comprometen el suministro sino que también incrementan el riesgo de congelamiento y daño a las infraestructuras", subrayó.
Respecto al estado de la fuente de agua principal, Ibarra aseguró que, a pesar de la congelación superficial del río, las medidas preventivas implementadas durante el verano han garantizado un acceso continuo al agua potable. "Estamos monitoreando de cerca la situación y asegurándonos de que no haya obstrucciones en la toma de agua", afirmó.
En términos de respuesta operativa, destacó el compromiso del equipo de Obras Sanitarias, que trabaja sin descanso, incluyendo fines de semana, para resolver emergencias y brindar asistencia técnica a aquellos que lo necesiten a través del número de atención 147. "Estamos aquí para asegurar que todos tengan acceso a un suministro adecuado de agua potable, especialmente durante estos períodos críticos de clima extremo", concluyó Ibarra.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.