Tras negociaciones salariales, ATE cerró un acuerdo

Tras una jornada de negociaciones, se logró cerrar un acuerdo que abarca los meses de julio y agosto, marcando un avance significativo en las demandas salariales de los empleados públicos.

Tierra del Fuego 26/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
ATE
ATE

Carlos Margalot, Secretario de Finanzas de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dialogó con Fm La Isla y se refirió a los avances en las negociaciones salariales entre el sindicato y el gobierno provincial. Tras una jornada de negociaciones, se logró cerrar un acuerdo que abarca los meses de julio y agosto, marcando un avance significativo en las demandas salariales de los empleados públicos.

Margalot detalló que, tras el corto intermedio de la semana pasada, se acordó una suma remunerativa de 75.000 pesos, que se incorporará al recibo de sueldo de los empleados públicos en junio y se cobrará en julio. Esta suma se suma a los 50.000 pesos previamente establecidos, totalizando 125.000 pesos. "Esto ya está en este recibo de sueldo y se cobrará de junio para julio. La diferencia del aumento, que ya afectó el aguinaldo, se pagará posteriormente", explicó Margalot.

En cuanto a los meses de julio y agosto, se absorbió parte de la suma remunerativa, quedando en 77.000 pesos en julio y se incorporó un 15% al básico. Para agosto, se acordó un 9% adicional, acumulando un 26% trimestralmente. "Estamos hablando de más o menos un 27% acumulado, incluyendo la suma remunerativa del torcido de sueldo", añadió Margalot.

El sindicalista también mencionó la importancia de mantener la política de incorporar al básico mes a mes. "Inyectamos dinero en el básico para levantar los pisos salariales que estaban muy bajos", afirmó. En julio se incorporó un 15% al básico y en agosto se absorbió parte de la suma remunerativa, fortaleciendo los sueldos básicos.

Además, se logró un acuerdo para aumentar la obra de guardia en un 105%, aunque Margalot admitió que el monto sigue siendo inferior a lo deseado. "Quedaron pactados aumentos adicionales para futuras mesas de negociación", indicó.

En cuanto a la situación de los empleados de salud, se acordó un cuarto intermedio hasta la próxima mesa de negociación, donde se discutirán la incorporación de varios ítems al básico y la simplificación del recibo de sueldo de los trabajadores de salud.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto
Dolar m

Dólar blue: a cuánto está este sábado 29 de junio

19640 Noticias
País 29/06/2024

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email