
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, desestimó los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo y afirmó que está enfocado en la presentación del Presupuesto 2025 ante la Legislatura Provincial.
Tierra del Fuego22/11/2024El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, desestimó los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo y afirmó que está enfocado en la presentación del Presupuesto 2025 ante la Legislatura Provincial. “Ni yo renuncié ni el gobernador Gustavo Melella me pidió la renuncia”, aclaró categóricamente.
En diálogo con FM Origen, López Silva rechazó las versiones que circulaban desde la mañana y aseguró que no tiene intención de abandonar su puesto. “Esto ya lo vivimos con Analía [Cubino] durante la gestión anterior. No entiendo cuál es el propósito de quienes difunden estas noticias falsas”, manifestó.
El ministro adelantó que, en su presentación, defenderá las proyecciones presupuestarias del área educativa para el próximo año, destacando la prioridad que el gobierno provincial otorga al sistema educativo. “Estamos trabajando en asegurar una transformación de la educación en Tierra del Fuego, destinando los recursos necesarios para lograrlo”, enfatizó.
En cuanto a las negociaciones salariales, López Silva expresó confianza en que las paritarias lleguen a buen puerto, a pesar del complejo contexto económico. Reconoció la importancia de una recomposición salarial constante y reiteró su compromiso con los docentes. “Queremos garantizar aumentos salariales dentro de las posibilidades del presupuesto disponible”, señaló.
El ministro concluyó asegurando que su gestión continuará enfocada en fortalecer la educación y enfrentar los desafíos económicos con responsabilidad y diálogo.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.