
Tierra del Fuego continúa entre las provincias con los precios más altos del país
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, desestimó los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo y afirmó que está enfocado en la presentación del Presupuesto 2025 ante la Legislatura Provincial.
TIERRA DEL FUEGO22/11/2024El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, desestimó los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo y afirmó que está enfocado en la presentación del Presupuesto 2025 ante la Legislatura Provincial. “Ni yo renuncié ni el gobernador Gustavo Melella me pidió la renuncia”, aclaró categóricamente.
En diálogo con FM Origen, López Silva rechazó las versiones que circulaban desde la mañana y aseguró que no tiene intención de abandonar su puesto. “Esto ya lo vivimos con Analía [Cubino] durante la gestión anterior. No entiendo cuál es el propósito de quienes difunden estas noticias falsas”, manifestó.
El ministro adelantó que, en su presentación, defenderá las proyecciones presupuestarias del área educativa para el próximo año, destacando la prioridad que el gobierno provincial otorga al sistema educativo. “Estamos trabajando en asegurar una transformación de la educación en Tierra del Fuego, destinando los recursos necesarios para lograrlo”, enfatizó.
En cuanto a las negociaciones salariales, López Silva expresó confianza en que las paritarias lleguen a buen puerto, a pesar del complejo contexto económico. Reconoció la importancia de una recomposición salarial constante y reiteró su compromiso con los docentes. “Queremos garantizar aumentos salariales dentro de las posibilidades del presupuesto disponible”, señaló.
El ministro concluyó asegurando que su gestión continuará enfocada en fortalecer la educación y enfrentar los desafíos económicos con responsabilidad y diálogo.
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
Dicho programa es una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.