La baja de tasas impulsó la venta de autos usados

En mayo, la venta de autos usados aumentó un 10,81% respecto a abril, alcanzando un total de 150.964 vehículos comercializados, según la CCA.

País 20/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Autos usados precio

 Luego de la baja de tasas que impulsó el gobierno de Javier Milei, creció, por segundo mes consecutivo, la venta de autos bajo algún tipo de financiamiento, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). 

De hecho, en mayo se financiaron 24.634 vehículos. El 56,5% de estos fueron nuevos y el restante 43,5% fueron transferencias de usados. Se trata, según Acara, de "una de las más altas de los últimos años", ya que representó el 13,3% de todas las operaciones de compra-venta de vehículos nuevos y usados durante el mes anterior.

Si se tiene en cuenta únicamente el financiamiento para autos usados, se inscribieron 10.726 operaciones. Esto es un 60,2% más que el registro de abril (6694 prendas) y un 5,3% por encima del mismo periodo del año pasado. Se trata, a su vez, del primer mes en el que la comparación interanual resulta positiva. El financiamiento de autos usados inició el año con una baja del 26,5% respecto a enero de 2023. En febrero, la caída fue del 23%, en marzo alcanzó el 47,4% y en abril la baja fue del 21,6 por ciento.

Conflicto Ternium apelará la decisión de la Justicia brasileña que le dicta pagar una indemnización millonaria
Respecto a las prendas sobre vehículos usados, las 10.726 que se inscribieron en mayo "fueron las más altas del año e, incluso, las más altas de los últimos 17 meses", aseguró Acara en un comunicado. 

En el sector, explicaron que este incremento se da, principalmente, por la baja de tasas, que, a la vez, es impulsada por una expectativa de desaceleración de la inflación.

 "En diciembre de 2023 había tasas de entre 179% y 184%, dependiendo del plazo; hoy en día, van desde el 38% al 43%", explicó Alejandro Lamas, presidente de la CCA (Cámara del Comercio Automotor, reúne a los concesionarios de autos usados). Estas medidas, agregó, "hacen que cada vez más gente pueda acceder a la compra de un vehículo". A la vez, aseguraron que es posible que las tasas sigan bajando, siempre y cuando la inflación continúe por la senda del descenso. 

Según los últimos datos de la CCA, en la comparación intermensual, la venta de autos usados vio un repunte en mayo. Tal como informó la organización, el mes pasado se comercializaron 150.964 vehículos usados, lo que refleja una suba 10,81% comparado con abril de 2024, periodo en el que se transfirieron 136.230 coches.

Sin embargo, en los primeros cinco meses del año se comercializaron 615.516 vehículos usados. Esto significa una caída del 7,28% si se compara con mismo período del año pasado, cuando se transfirieron unas 663.831 unidades.

La caída en el mercado es evidente. De hecho, para 2024, el sector espera un 20% menos de ventas que el año pasado, cuando se comercializaron 1,7 millones de unidades.

En tanto, respecto a los 0 kilómetros, se inscribieron 13.908 prendas, lo que representó una suba del 12,3% respecto de abril. En el caso de las unidades nuevas, es el segundo mes en el año que se registra un crecimiento de las prendas respecto del mes anterior. En abril, el alza fue del 25,6 por ciento.

Cuál es la financiación que prefieren los argentinos para comprar un auto
A pesar de que los planes de ahorro siguen siendo el método de financiamiento más elegido, las propuestas que realizan las terminales -junto a sus propias financieras- y los préstamos bancarios van ganando terreno.

De hecho, del total de prendas que se realizaron el mes pasado, el 42,8% fue a través de un plan de ahorro (el mes pasado este medio de financiación tenía una participación del 46,6%), el 33,8% correspondió a los bancos y el 12,6%, a las financieras de marca.


 
 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email