
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
El menor de 12 años salió de su casa en Florencio Varela para dirigirse a clases de guitarra. Su tarjeta SUBE registró su último movimiento en Constitución.
PAÍS26/11/2024
19640 Noticias
El Alerta Sofía se activó para encontrar a Emmanuel Ezequiel Britez, un niño de 12 años que el domingo pasado salió de su casa en Florencio Varela para dirigirse a clases de guitarra y nunca más regresó. Su tarjeta SUBE registró su último movimiento en Constitución.
El domingo 24 de noviembre por la tarde Britez salió de su domicilio en la localidad bonaerense de Florencio Varela para ir hasta una clase de guitarra, pero no se lo volvió a ver.
Según la tarjeta SUBE del menor, se tomó el tren en la estación de Claypole hasta Plaza Constitución y allí fue el último rastro que se tuvo.
A dos días de su desaparición, se activó el Alerta Sofía y desde Missing Children también comenzaron a divulgar la imagen del niño.
De acuerdo a lo informado por los familiares en un flyer, Britez vestía al momento de su desaparición un pantalón gris, remera y zapatillas azules. Los padres realizaron la denuncia por averiguación de paradero en la Comisaría 2da.

Difusión de Missing Children
Qué es el Alerta Sofía
El Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.
Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.