
Con deporte y cultura, el Municipio acompaña a los vecinos en el receso invernal
Cientos de vecinos y vecinas disfrutan del receso invernal con propuestas culturales y deportivas para todas las edades, pensadas para compartir en comunidad.
La directora General de Hábitat del Municipio de Río Grande, Verónica Morenom advirtío a los vecinos a que se abstengan de comprar terrenos sin verificar que el vendedor sea el propietario legítimo y que los lotes cuenten con los servicios necesarios.
RÍO GRANDE15/06/2024La directora General de Hábitat del Municipio de Río Grande, Verónica Moreno, habló con FM Aire Libre sobre una campaña que busca prevenir las malas experiencias que muchos vecinos han tenido al comprar terrenos no aptos para ser habitados y sobre todo sin proyectos de urbanización aprobados.
En esa línea, Verónica Moreno explicó que "muchos han comprado lotes de buena fe que no cumplen con los servicios básicos ni con la reglamentación del Código de Desarrollo Urbano".
Ante los diversos casos de personas que han comprado terrenos bajo estas condiciones, la directora General de Hábitat del Municipio destacó cinco puntos clave a considerar antes de efectuar la compra “verificar la identidad del vendedor, confirmar la propiedad en el registro, asegurarse de que el terreno tenga servicios, evitar ofertas poco realistas y consultar sobre los usos y restricciones de la zona en el Municipio”, resaltó Moreno.
En este sentido, también advirtió que la venta de terrenos sin servicios “está prohibido por nuestro código comercializar un lote que no tenga servicios. No se puede, los lotes tienen que estar habitables. Muchas veces lo que pasa es que los servicios se van habilitando en etapas, así que una organización puede estar parcialmente habilitada, pero no se puede comercializar un lote que no tenga servicios porque esa persona después no va a poder ir a habitar ese lote”.
Agregando que además “no van a estar permitidos traslados de casillas, no van a estar permitidos presentar planos. Va a ser realmente un perjuicio para esa familia que seguramente tenga la necesidad de habitar en forma inmediata la tierra que compró”, consideró Moreno.
Asimismo, aseveró que está prohibido comercializar terrenos fiscales que aún se están pagando al Municipio y que cualquier transacción de este tipo puede resultar en la intervención del organismo y el desalojo del terreno.
Por último, Verónica Moreno profundizó en que esta campaña subraya la importancia de la verificación y la consulta con las autoridades municipales para evitar fraudes y asegurar la compra de terrenos habitables y legales.
Cientos de vecinos y vecinas disfrutan del receso invernal con propuestas culturales y deportivas para todas las edades, pensadas para compartir en comunidad.
Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, destacó el rol estratégico de la provincia y la necesidad de construir alternativas políticas y económicas desde el sur, con articulación real con el sector privado.
El letrado riograndense cuestionó duramente el funcionamiento del Poder Judicial, denunció corrupción, exigió una reforma constitucional y advirtió que “el mejor legado sería derribar todas las instituciones y crear nuevas”.
El intendente Martín Perez y funcionarios municipales expresaron su profundo dolor por la partida de Esteban “Kiko” Kovacic, reconocido deportista y antiguo poblador de Río Grande.
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, confirmó que el espacio Provincia Grande trabaja en la conformación de un frente amplio de cara a las legislativas nacionales. Con eje en la defensa de los intereses de Tierra del Fuego, advirtió que el principal adversario es el modelo económico que representa Javier Milei.
La entidad regularizó su deuda con CAMMESA y acordó inversiones en infraestructura. El acuerdo refuerza la estabilidad operativa y prepara el camino para la transición energética.
El concejal Bogado junto a la Asociación Rural de Tierra del Fuego, en defensa de la producción ganadera y la soberanía sanitaria.
La entrega del Programa Alimentario Municipal se realiza de forma presencial para personas empadronadas. Adultos mayores con movilidad reducida y personas con discapacidad lo recibirán en sus domicilios.
Los procedimientos se realizaron en dos viviendas tras la orden del Juzgado de Instrucción N.º 2.