
“Mujeres que impulsan la economía local”: Participá de esta jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
Un espacio pensado para reconocer y visibilizar su aporte fundamental en el desarrollo económico local.
Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, destacó el rol estratégico de la provincia y la necesidad de construir alternativas políticas y económicas desde el sur, con articulación real con el sector privado.
RÍO GRANDE22/07/2025El Doctor en Economía y presidente de RGA Activa, Juan Pablo Deluca, brindó definiciones clave sobre el presente y futuro de Tierra del Fuego. Revalorizó el vínculo con el sector privado, el potencial geopolítico de la provincia como puerta de entrada a la Antártida y la necesidad de generar desde el territorio fueguino un nuevo proyecto político y productivo alternativo al modelo nacional actual,
El economista Juan Pablo Deluca resaltó que Tierra del Fuego tiene condiciones excepcionales para convertirse en un nodo estratégico a nivel regional. En este marco, enfatizó el valor de articular con el sector privado "pensamos que acá hay mucho futuro y tenemos una idea de relación con el privado muy diferente de lo que venía concibiendo el peronismo. Una articulación donde el capital, el sector privado, puede cumplir una función muy importante para el presente y el futuro de Tierra del Fuego”, sostuvo.
Según Deluca, las tres ciudades fueguinas están en condiciones de convertirse en grandes prestadoras de servicios logísticos vinculados al Atlántico Sur y a la Antártida "está la idea de que estas grandes empresas de la promoción se comiencen a vincular con estos nichos que se empiezan a desarrollar, que tiene que ver con la logística antártica, la logística del Atlántico Sur”, señaló.
El presidente de RGA Activa también planteó un cambio de paradigma político y económico para la región "las alternativas van a venir desde acá, de Tierra del Fuego. No vamos a tener que esperar nada a nivel nacional. No esperemos una alternativa al actual Gobierno de Javier Milei que venga desde Buenos Aires, no va a pasar. La alternativa va a tener que ser construida desde acá”, afirmó.
De cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, destacó la importancia del debate sobre el modelo de provincia que se busca consolidar "lo que hay que discutir centralmente es la defensa de los intereses de la mayoría del pueblo de Tierra del Fuego”, y agregó "estas elecciones son clave porque es empezar a entender qué proyecto nos puede proponer un nuevo espacio desde Ushuaia en relación al proyecto que lidera Martín Pérez”.
A su vez, diferenció el modelo de gestión fueguino de las políticas nacionales "soy parte de un proyecto en el cual tenemos un horizonte, sabemos qué queremos, lo venimos plasmando en Río Grande y tenemos una idea muy fuerte de lo que queremos para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y va en contra de lo que se está impulsando a nivel nacional: un país para pocos, muy desigual, con una violencia muy grande y un desprecio por todo lo que sucede por fuera de la Capital Federal”, reflexionó.
Por último, el licenciado Juan Pablo Deluca, destacó políticas concretas impulsadas por la gestión municipal, como el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva "articulamos permanentemente y somos parte de eso. Hemos obtenido resultados muy buenos para Río Grande. Diseñamos políticas como el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva, que hasta ahora no existía y eso va a empezar a dar resultados”, concluyó.
Un espacio pensado para reconocer y visibilizar su aporte fundamental en el desarrollo económico local.
El encuentro permitió coordinar propuestas culturales y sociales que fortalecerán la identidad y el trabajo comunitario en la ciudad.
La iniciativa busca brindar herramientas de prevención, detección y acompañamiento a educadores de toda la provincia en diversas temáticas relacionadas al neurodesarrollo infantil.
Los procedimientos se realizaron en dos viviendas tras la orden del Juzgado de Instrucción N.º 2.
Una colocación bancaria en pesos está ofreciendo una renta en pesos que le gana a la inflación. Cuánto podés ganar con $1 millón en un período de 30 días.
El intendente Martín Perez y funcionarios municipales expresaron su profundo dolor por la partida de Esteban “Kiko” Kovacic, reconocido deportista y antiguo poblador de Río Grande.