
"A la democracia la veo sana, fuerte y feliz de que sigamos votando", aseguró Espert
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Una colocación bancaria en pesos está ofreciendo una renta en pesos que le gana a la inflación. Cuánto podés ganar con $1 millón en un período de 30 días.
PAÍS21/07/2025A pesar de la reciente suba del dólar oficial, el plazo fijo tradicional continúa siendo una opción atractiva para los ahorristas argentinos, ya que sigue ofreciendo una rentabilidad positiva frente a la inflación. En este contexto, Banco Santander, una de las principales entidades privadas del país, mantiene una tasa competitiva para quienes deciden invertir sus ahorros en este instrumento financiero.
Actualmente, un plazo fijo tradicional en Banco Santander para personas físicas ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29% para colocaciones de entre 30 y 59 días. Esto se traduce en un rendimiento mensual estimado del 2,38%. Por ejemplo, si un ahorrista deposita $1.000.000 a 30 días, al finalizar ese período obtendrá una ganancia de $23.800.
Por otro lado, si se opta por extender el plazo a más de 60 días, la tasa mejora y asciende al 30,5% anual. En este caso, el rendimiento mensual se incrementa a aproximadamente un 2,5%, lo que representa una ganancia de $25.000 por cada millón invertido.
Este tipo de rendimiento, en un contexto de inflación desacelerada, posiciona al plazo fijo como una herramienta de ahorro conservadora pero eficaz, especialmente para quienes priorizan la seguridad sobre la volatilidad de otras alternativas financieras.
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Las transacciones con QR interoperable crecieron un 627% entre enero y julio de 2025, una tasa inédita en el mercado de pagos digitales.
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.
En el ejercicio “Libertador”, la mayor maniobra del Ejército argentino en años, el salto fallido de un paracaidista encendió las alarmas. Tobi, un perro de guerra, y su guía, un efectivo de la Policía Militar de la Fuerza, actuaron sin dudarlo.
En su último balance anual, contabilizado entre junio del año pasado y julio de este año, La Anónima reportó ganancias por $31.569.107 millones, lo que representa menos de la mitad de lo que generó en el mismo período del año pasado, cuando registró un balance positivo por $77.530.742 millones.