Por la crisis del consumo, La Anónima registró pérdidas por $46 mill millones en el último año

En su último balance anual, contabilizado entre junio del año pasado y julio de este año, La Anónima reportó ganancias por $31.569.107 millones, lo que representa menos de la mitad de lo que generó en el mismo período del año pasado, cuando registró un balance positivo por $77.530.742 millones.

PAÍS07/09/202519640 Noticias19640 Noticias
La Anonima

Con ganancias que, en un año, se desplomaron en casi $46.000 millones, la principal cadena de supermercados del interior refleja la crisis que atraviesa este sector y que, entre otros factores, está impulsando la salida del país de los grandes grupos internacionales.

Se trata de La Anónima, propiedad de la familia Braun, que posee una participación en el mercado global del 11,7%, según datos de la Consultora Nielsen, lo que la ubica en la pelea con los grandes grupos nacionales como Coto y Changomás, pero muy por debajo del líder del sector, es decir de la filial local del grupo francés Carrefour.

De hecho, y teniendo en cuenta que no opera sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La Anónima también se anotó en la competencia por quedarse con Carrefour Argentina, pero todo indica que su oferta no se acercaría a la que todos descuentan, ya que será la ganadora y que fue acercada por Francisco De Narváez, dueño de Changomás.

Además, los números no parecen ayudar mucho a los accionistas de La Anónima para poder sostener un agresivo plan de crecimiento a nivel nacional, como se daría si asumiera el control de las 600 sucursales que actualmente opera Carrefour en el país a través de sus diferentes formatos comerciales.

Supermercado La Anónima: rentabilidad en picada

Ocurre que, en su último balance anual, contabilizado entre junio del año pasado y julio de este 2025, La Anónima reporta ganancias por $31.569.107 millones, que representan menos de la mitad de lo que generó en el mismo período del año pasado, cuando reportó un balance positivo por $77.530.742 millones.

El dato también es menor a los balances del 2023, cuando ganó $43.213.100 millones, y del 2022, con una rentabilidad de $40.587.607 millones, de acuerdo a los datos que surgen de analizar el informe que la cadena acaba de enviar a la Comisión Nacional de Valores (CNV) para dar a publicidad los resultados de los últimos 12 meses.

En ese lapso, su ganancia representa el 1,24% de los ingresos netos, que ascendieron a $2.548.577.974, reflejando así una disminución del 1,61% en los ingresos netos respecto del ejercicio anterior, cuando totalizaron $2.590.249.465.

Si bien el grupo también opera en el negocio frigorífico, el segmento de supermercados representa el 91,38% de la facturación total y registró una disminución de las ventas del 2,28% producto de la retracción del consumo.

El impacto no fue mayor, ya que se vio parcialmente compensado por las aperturas de las sucursales de Esperanza, en diciembre del 2023; Centenario, en enero de 2024; Bella Vista, en abril de 2024; San Benito, en agosto de 2024, y de las sucursales Fernández Oro y San Patricio del Chañar, en noviembre 2024.

Menores ventas

En el caso del segmento frigorífico, cuyos ingresos representan el 8,09% de los ingresos netos de la compañía, se registró un incremento de las ventas del 1,54%, producto del crecimiento de los precios en dólares.

En tanto, en el área tarjetas de crédito, cuyos ingresos netos representan el 0,53% de sus ingresos, evidenció una suba del 238,29% respecto del ejercicio anterior.

A nivel global, el balance de La Anónima muestra una ganancia bruta que ascendió a $ 710.309.485, lo que representa el 27,87% de los ingresos netos, reflejando una disminución del 6,50% respecto del ejercicio anterior, en el que totalizaron $ 759.701.177 y que representaron el 29,33% de los ingresos netos registrados en ese ejercicio.

Con respecto a los gastos operativos, totalizan $675.553.804, o sea el 26,51% de los ingresos netos, en tanto que en ejercicio anterior habían llegado a los $705.290.740 y representaron 27,23% de los ingresos netos de ese período, observándose entonces una disminución del 4,22%.

A partir de todos estos datos, el resultado operativo de La Anónima de su último año fiscal totaliza una ganancia de $34.967.282 y representa el 1,37% de los ingresos netos, mientras que en el ejercicio anterior fue de $49.854.977, lo que representaba 1,92% de los ingresos netos de ese ejercicio.

Por su parte, los resultados financieros reflejan una posición negativa neta de $12.548.616 y representan el 0,49% de los ingresos netos, contra una posición negativa de $35.340.028 del año anterior.

De acuerdo al informe de la cadena, "esta variación positiva está vinculada con la mejor rentabilidad obtenida de las posiciones financieras netas y a la disminución del cargo por financiación a clientes".

Achicar costos

Ya el año anterior, la sociedad controlante de La Anónima había mostrado una fuerte caída de su rentabilidad que, en aquel momento se ubicó en los $160.947 millones contra los $204.796 millones del período anterior, causada por los mismos motivos que en la actualidad, como son la retracción del consumo y el menor poder adquisitivo que evidencian los salarios.

A partir de ese contexto, el directorio del grupo viene llevando a cabo una estrategia financiera orientada a cuidar la caja, pero reforzando sus planes de expansión mediante los cuales ya abrió siete nuevas sucursales, siempre en el interior.

Dichas aperturas sumadas a las remodelaciones y ampliaciones efectuadas en otros supermercados totalizan una inversión del orden de los $37.950 millones, a pesar de que la cadena se encuentran atravesando tiempos difíciles, con impacto negativo en el consumo masivo y la consecuente caída en ventas.

Sin embargo, desde el punto de vista financiero, sus ejecutivos sostienen que la empresa se encuentra "en una situación privilegiada" y por ese motivo, oportunidades para seguir creciendo, más que nada a partir de medidas del actual gobierno que eliminaron las regulaciones para el sector y establecieron criterios de libertad comercial.

"Creemos contar con capacidad de adaptación a este cambio, la cual, sumada a la sólida relación que mantenemos con nuestros proveedores, nos ayudará a superar los desafíos que se nos presenten", detallan en La Anónima.

Para este año, los planes se orientan al lanzamiento del módulo de Préstamos Personales, un proceso similar al de Préstamos al Consumo, que se realizará 100% desde la App.

También, a continuar capitalizando los beneficios que ofrece dicha aplicación para minimizar la impresión de tickets en línea de caja, con la consiguiente reducción de consumo de tinta y papel.

Otro proyecto ya en marcha es el de La Anónima Online Тесnо Hogar, la página de e-commerce que ya cuenta con 897.500 clientes registrados y que participa con el 3% de las ventas totales de la compañía.

Además, la empresa se encuentra trabajando en un proyecto tendiente a la unificación de sus sitios de comercio electrónico, con el objetivo de ofrecer a los clientes una propuesta única de navegación, donde puedan encontrar todo el surtido de productos masivos y del no tradicional, pero también todo lo relativo a la Tarjeta La Anónima, al Programa Beneficios Plus, y a novedades institucionales relevantes.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica