
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la alerta amarilla por las bajas temperaturas en la región patagónica.
TIERRA DEL FUEGO15/06/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió la Alerta Amarilla para las próximos días debido a una ola polar que afectará a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y el sur de Chubut.
De acuerdo con el informe del SMN, se anticipa que las temperaturas mínimas descenderán a valores entre -6 y -15°C y existe la posibilidad de que en algunas zonas puntuales puedan alcanzar hasta -20°C.
En este sentido, explicaron que la presencia de esta masa de aire polar también resultará en temperaturas máximas que oscilarán entre -5 y 2°C, afectando significativamente toda la región. Esta situación climática extrema se espera que persista al menos hasta el sábado 22 de junio.
El anuncio del SMN, advierte a los fueguinos a tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío intenso.
Cabe señalar que, las autoridades locales están en alerta y preparadas para responder a cualquier emergencia que pueda surgir debido a las bajas temperaturas.
Consejos para enfrentar la ola polar:
Vestimenta adecuada: Utilizar varias capas de ropa, incluyendo prendas térmicas, gorros, guantes y bufandas.
Calefacción segura: Asegurarse de que los sistemas de calefacción funcionen correctamente y de manera segura.
Evitar salir al exterior: Limitar la exposición al aire libre, especialmente durante las horas más frías del día.
Proteger a los más vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
La recomendación es mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes afectados por esta ola polar.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.