
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Municipio llevó adelante la 3º Expo y Foro Ambiental donde participaron diferentes instituciones escolares, asociaciones, emprendedores y emprendedoras del proyecto Empleos Verdes Locales de nuestra ciudad, como así también diferentes áreas municipales.
RÍO GRANDE07/06/2024Con una gran convocatoria de diferentes establecimientos educativos y vecinos de la ciudad, el Centro Cultural Alem fue escenario de la Expo y Foro Ambiental 2024. De esta forma, se buscó visibilizar e impulsar proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente para seguir promoviendo una Río Grande sustentable.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Municipio llevó adelante la 3º Expo y Foro Ambiental donde participaron diferentes instituciones escolares, asociaciones, emprendedores y emprendedoras del proyecto Empleos Verdes Locales de nuestra ciudad, como así también diferentes áreas municipales.
La jornada contó con diversos stands y charlas temáticas para fomentar en la comunidad hábitos sostenibles para el cuidado del entorno en el que habitamos.
En tal sentido, Rodolfo Sopena, el subsecretario de Ambiente, destacó que “desde el Municipio estamos muy contentos por la gran convocatoria de las infancias y juventudes que vinieron a conocer el trabajo que se realiza en nuestra ciudad en torno al cuidado del ambiente”.
En la misma línea, el subsecretario señaló que “somos una ciudad que fomenta la sostenibilidad ambiental, trabajamos para eso y esta Expo y Foro Ambiental que desarrollamos durante tres años consecutivos viene a dar difusión de las acciones que llevamos adelante".
Para finalizar, Sopena reafirmó el compromiso del Municipio “de seguir cuidando el entorno y promoviendo la educación ambiental junto a las diferentes instituciones de Río Grande, entendiendo que todos y todas cumplimos un rol fundamental en el cuidado de los recursos naturales para las futuras generaciones”.
En los diferentes stands y como parte de las disertaciones, participaron la Escuela del Cono Sur; la empresa Destino Sustentable; Ladrillos y Cerámicos TANU; mujeres voluntarias de la Fundación Garrahan; la Universidad Tecnológica Nacional; la Chacra “Abuela Julia”; la Fundación “Por el Mar” y el Club de Observadores de Aves.
Además, fueron parte la Universidad Nacional de Tierra del Fuego con la Cátedra de Soberanía Alimentaria; el INTA y la Secretaría de Ambiente de la Provincia a través de las direcciones de Biodiversidad y Conservación; Manejo de Fuego y el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.