
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Municipio llevó adelante la 3º Expo y Foro Ambiental donde participaron diferentes instituciones escolares, asociaciones, emprendedores y emprendedoras del proyecto Empleos Verdes Locales de nuestra ciudad, como así también diferentes áreas municipales.
RÍO GRANDE07/06/2024Con una gran convocatoria de diferentes establecimientos educativos y vecinos de la ciudad, el Centro Cultural Alem fue escenario de la Expo y Foro Ambiental 2024. De esta forma, se buscó visibilizar e impulsar proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente para seguir promoviendo una Río Grande sustentable.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Municipio llevó adelante la 3º Expo y Foro Ambiental donde participaron diferentes instituciones escolares, asociaciones, emprendedores y emprendedoras del proyecto Empleos Verdes Locales de nuestra ciudad, como así también diferentes áreas municipales.
La jornada contó con diversos stands y charlas temáticas para fomentar en la comunidad hábitos sostenibles para el cuidado del entorno en el que habitamos.
En tal sentido, Rodolfo Sopena, el subsecretario de Ambiente, destacó que “desde el Municipio estamos muy contentos por la gran convocatoria de las infancias y juventudes que vinieron a conocer el trabajo que se realiza en nuestra ciudad en torno al cuidado del ambiente”.
En la misma línea, el subsecretario señaló que “somos una ciudad que fomenta la sostenibilidad ambiental, trabajamos para eso y esta Expo y Foro Ambiental que desarrollamos durante tres años consecutivos viene a dar difusión de las acciones que llevamos adelante".
Para finalizar, Sopena reafirmó el compromiso del Municipio “de seguir cuidando el entorno y promoviendo la educación ambiental junto a las diferentes instituciones de Río Grande, entendiendo que todos y todas cumplimos un rol fundamental en el cuidado de los recursos naturales para las futuras generaciones”.
En los diferentes stands y como parte de las disertaciones, participaron la Escuela del Cono Sur; la empresa Destino Sustentable; Ladrillos y Cerámicos TANU; mujeres voluntarias de la Fundación Garrahan; la Universidad Tecnológica Nacional; la Chacra “Abuela Julia”; la Fundación “Por el Mar” y el Club de Observadores de Aves.
Además, fueron parte la Universidad Nacional de Tierra del Fuego con la Cátedra de Soberanía Alimentaria; el INTA y la Secretaría de Ambiente de la Provincia a través de las direcciones de Biodiversidad y Conservación; Manejo de Fuego y el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.