
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El procedimiento es similar a una biopsia líquida, según confirmaron los desarrolladores británicos. En nuestro país, también hay avances.
PAÍS05/06/2024Ante el cáncer de mama recurrente, que es cuando algunas células sobreviven al tratamiento inicial, científicos del Reino Unido han desarrollado un análisis de sangre que podría predecir el riesgo de reaparición de esta patología, tres años antes.
Los resultados del ensayo con el test fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica que fue realizada en Chicago, Estados Unidos. Sus impulsores sugieren que, si se confirman los beneficios, el uso del examen de sangre podrían ayudar a revelar qué mujeres necesitan terapia preventiva y qué pacientes podrían no recibirla.
Se estima que en un tratamiento inicial combinado, hay entre un 3% y un 15% de probabilidades de que el cáncer de mama reaparezca en un plazo de 10 años.
Este avance podría alertar muy pronto sobre el riesgo de reaparición del cáncer, ya que detecta cantidades minúsculas de ADN tumoral en el torrente sanguíneo. Los resultados de los ensayos muestran que es tan sensible que puede predecir con exactitud el riesgo de reaparición del cáncer, meses o incluso años antes de que empiecen a aparecer los signos o síntomas habituales.
“Las células del cáncer de mama pueden permanecer en el organismo tras la cirugía y otros tratamientos, pero puede haber tan pocas que no se detecten en las exploraciones de seguimiento. Estas células pueden provocar recaídas muchos años después del tratamiento inicial”, expresó uno de los investigadores, Isaac García Murillas.
“La mayoría de las biopsias líquidas personalizadas utilizan actualmente la secuenciación del exoma completo para identificar mutaciones. Pero este enfoque va un paso más allá y utiliza la secuenciación del genoma completo para identificar hasta 1.800 mutaciones en el ADN tumoral de un paciente que podrían identificar de forma única la recurrencia del cáncer del paciente a partir de una muestra de sangre”, señaló el especialista.
Los expertos esperan que los hallazgos den lugar a una estrategia que permita iniciar el tratamiento mucho antes. La biopsia líquida ultrasensible detecta el ADN tumoral circulante que las células cancerosas liberan en el torrente sanguíneo. Cabe recordar que en nuestro país, científicos del Conicet también aportaron investigaciones referidas al tema, como el test Oncoliq, que ya está patentado en Estados Unidos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.