
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
El mismo se realizó en Espacio Joven de Zona Sur y contó con la participación de funcionarias municipales, referentas de comedores, barrios, iglesias y del sector rural.
RÍO GRANDE04/06/2024El Municipio, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó a delante el segundo encuentro “Más Mujeres, Mejor Comunidad, Mayor Igualdad”. El mismo tuvo como propósito conversar sobre las problemáticas de la actualidad y plantear un trabajo en conjunto que otorgue respuestas a la comunidad.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó que “desde el Municipio postamos a fortalecer los espacios de encuentro, las redes solidarias y todo el entramado comunitario" y agregó que "cada vecina y vecino tiene un valor en sí mismo que suma a la comunidad".
Asimismo, remarcó la importancia "de salir adelante de forma colectiva, en este contexto de crisis en la que nos encontramos producto de las políticas nacionales que se están implementando y que tan duramente golpean a nuestra ciudad”.
Estuvieron presentes: la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, la directora general de Evaluación y Formulación de Políticas Sociales, Silvia González; la directora de Abordaje Territorial, Nadia Shapiro; referentas de los comedores Yatel, Las Familias, Las Amigas, Dar es Amar, Ayúdanos a Ayudar, Manitos con Harina, Pancitas Felices, El Milagro, Esperanza Fueguina, Pequeños Cisnes y Rayito de Esperanza; como así también de barrios, iglesias y sector rural.
Por medio de estas propuestas, el Municipio afianza la construcción de una comunidad más organizada e igualitaria para las vecinas y vecinos de la ciudad.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.