
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Gabriela Humana se recibió días atrás de licenciada en Bibliotecología en la sede local de la Universidad de Santiago del Estero. "Me satisface demostrar que sí se puede implementar la bibliografía en braille en las bibliotecas", recalcó.
País31/05/2024Gabriela Humana es licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, y hasta hace muy poco, estudiante en la sede local de la Universidad de Santiago del Estero, donde presentó su tesis en sistema braille con el fin de colaborar con la inclusión de personas con disminución visual.
Tras años de estudio, Gabriela tuvo la oportunidad de realizar sus prácticas universitarias en la Biblioteca "Hugo Rafael Reyes", ubicada dentro del edificio de la Universidad. A medida que pasaban los días Gabriela notó que las personas con disminución visual que acudían a dicha biblioteca no contaban con el material bibliográfico que requerían para estudiar, por lo que se planteó este enorme desafío.
"La mayoría de las bibliotecas universitarias no tienen en cuenta a los usuarios ciegos o disminuidos visuales, lo que se transforma en una barrera para que estos puedan acceder libremente a la información de manera espontánea e independiente", escribió Gabriela en la presentación de su tesis.
Para la licenciada, "las bibliotecas deben brindar las posibilidades para que todos los usuarios puedan acceder a sus servicios con total autonomía, lo que incluye a los que tienen alguna discapacidad visual, para que éstos últimos sean integrados al mundo universitario y a la sociedad en la que se desenvuelven".
En aquel momento, Gabriela realizaba también talleres de lengua y seña, y escritura en braille, por eso no dudó en implementar sus conocimientos en este desafío. "Me llevó bastante tiempo, mucho esfuerzo y mucha dedicación, pero nunca bajé los brazos y siempre tuve claro mi objetivo, que era el de colaborar con las personas con disminución visual", señaló Gabriela en diálogo con Somos Jujuy.
"Me satisface un montón poder haber mostrado a la sociedad que sí se puede implementar la bibliografía en braille en las bibliotecas", finalizó.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.