
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Se acerca la mitad de año y la pregunta de muchos es por la fecha en que se debe cobrar la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo.
PAÍS29/05/2024
19640 Noticias
Se acerca la mitad de año y la pregunta de muchos es por la fecha en que se debe cobrar la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo.
Se trata de un beneficio obligatorio que se paga a los trabajadores en Argentina por ley. Concretamente es un sueldo adicional que equivale a la mitad de la mejor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres.
¿CUÁNDO SE COBRA?
Primera cuota: antes del 30 de junio de cada año. Corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual percibida entre enero y junio.
Segunda cuota: antes del 20 de diciembre de cada año. Corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual percibida entre julio y noviembre.
¿A QUIÉNES LE CORRESPONDE?
A todos los trabajadores en relación de dependencia,sin importar su tipo de contrato (por tiempo indeterminado, plazo fijo, eventual, etc.).
A los jubilados, pensionados y trabajadores autónomos que presten servicios para empresas.
¿CÓMO SE CALCULA?
Primera cuota: (Salario mensual más alto del primer semestre / 12) x 4
Segunda cuota: (Salario mensual más alto del segundo semestre / 12) x 4
Por ejemplo, un trabajador cobra un salario de $100.000 por mes en enero y febrero, $120.000 por mes en marzo y abril, $110.000 por mes en mayo y junio, $130.000 por mes en julio y agosto, $125.000 por mes en septiembre y octubre, y $140.000 por mes en noviembre y diciembre.
En total, el trabajador cobraría $86.666 de aguinaldo: primera cuota: ($120.000 / 12) x 4 = $40.000, segunda cuota: ($140.000 / 12) x 4 = $46.666

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.