
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Así lo propuso la edil Alejandra Arce, quien explicó que se tratará de un proyecto de ordenanza que anexa un mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable del Municipio de Río Grande.
RÍO GRANDE29/05/2024Se trata de un proyecto de ordenanza que anexa un mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, al Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable del Municipio de Río Grande. Dicha iniciativa fue presentada por la Concejala Alejandra Arce.
Esta ordenanza va a permitir identificar las áreas que deben ser protegidas, por su importancia ecológica ambiental y garantizar de esta manera, una planificación en materia de ocupación del suelo, para un desarrollo urbano y rural sostenible y responsable con el ambiente.
Durante la última reunión de comisión se abordó el proyecto y se avanzó en el tratamiento del mismo, con el objetivo de alcanzar su aprobación.
En este sentido, la edil subrayó que “este proyecto cobra relevancia a la hora de pensar el crecimiento de la ciudad, ya que debemos proteger nuestra zona costera y debemos ser responsables con su uso urbano, por el valor ambiental que tiene y porque son espacios de hábitat para las aves de tipo migratorias”.
En tanto, sostuvo que “debemos preservar los servicios y beneficios que los ecosistemas de humedales prestan a la población de la ciudad, porque tienen una gran extensión y deben ser compatibles con las propias necesidades urbanas de crecimiento que tenemos”.
“Este insumo es importante para planificar de forma responsable y sostenible el desarrollo de Río Grande, nos va a permitir no alterar lugares que son propicios de ser inundables y que requieren de un uso distinto para gestionar el crecimiento urbano que la ciudad demanda, por ello tenemos el compromiso de trabajar en el cuidado ambiental de Río Grande", concluyó la concejala.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.