El Gobierno se quedó sin Pacto de Mayo y busca reemplazante para Posse

En la Casa Rosada aseguran que el jefe de Gabinete tiene las horas contadas dado a que pagaría las demoras en el tratamiento de la Ley de Bases y del paquete fiscal en el Congreso.

País 25/05/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Javier MIlei

Llegó finalmente el 25 de mayo y el presidente Javier Milei se encontró imposibilitado de rubricar en el Día de la Patria en Córdoba su tan mentado pacto, al postergarse en el Congreso la discusión sobre Ley de Bases bis y el paquete fiscal, iniciativas que aún no consiguieron dictamen de comisión en la cámara de Senadores.

Parecía lejana la fecha en el calendario cuando Milei, el 1° de marzo pasado, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Parlamento, propuso a los mandatarios provinciales y al jefe de Gobierno porteño firmar un acuerdo sobre políticas de Estado que él considera determinantes para salir de la crisis y comenzar a alumbrar un camino de prosperidad para el país.

Sin embargo, las semanas transcurrieron y al empantanarse el debate en la Cámara alta en torno de ambas propuestas aprobadas previamente en Diputados, el Gobierno debió dar por desechada la posibilidad de convocar al Pacto de Mayo en "La Docta", lo que significó un paso en falso para la administración libertaria, más allá de que Milei igual resolvió viajar a Córdoba para animar un acto en un distrito que se tiñó de violeta en el balotaje presidencial del año pasado.

Ochenta y cinco días pasaron desde aquel anuncio del Presidente en el Congreso, pero ese lapso no resultó suficiente para que el oficialismo lograra la sanción de dos proyectos cardinales para la Casa Rosada. En este contexto, ya con el Día de la Patria a la vuelta de la esquina, el Gobierno dejó en claro que había acusado impacto tras haber trastabillado en su misión.

Crecen las versiones de la salida de Posse: "Se necesita un jefe de Gabinete más vocero"

En una entrevista periodística, Milei reconoció que cualquiera de los integrantes de su Gabinete puede rodar escaleras abajo si los objetivos trazados no se cumplen, en medio de fuertes versiones, surgidas incluso desde la propia Casa Rosada, que señalan que el ministro coordinador, Nicolás Posse, tendría las horas contadas en Balcarce 50.

El Gobierno consideraba fundamental llegar a Córdoba este 25 de mayo con la Ley Ómnibus bis y el proyecto fiscal aprobados en el Congreso para rubricar su pacto estratégico con mandatarios provinciales y el alcalde porteño, Jorge Macri. Por consiguiente, se espera que haya consecuencias en la administración libertaria por no haberse logrado ese "hito", como planteó el jefe de Estado, empleando justamente tal concepto.

Posse se había sumado recientemente a las negociaciones con sectores de la oposición dialoguista para intentar traccionar junto con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo las dos iniciativas del oficialismo en el Congreso. ¿Cuál fue el resultado hasta el momento?: aprobación en Diputados y a la espera de un postergado dictamen de comisión en el Senado. En definitiva, cuando restan poco más de dos semanas para que Milei cumpla su primer semestre como Presidente, el Gobierno aún no consiguió sancionar una sola ley.

¿Quién creés que es el favorito a ganar la Copa América 2024?

ARGENTINA

URUGUAY

BRASIL

OTRO

Te puede interesar
Dolar

A cuánto cotiza el dólar blue este domingo 16 de junio

19640 Noticias
País 16/06/2024

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email